Este cáncer puede aparecer en tus axilas y es de los más agresivos
Las enfermedades que aquejan a los humanos cada día van en aumento, algunas como el cáncer que aún no tienen cura suelen preocupar más a los médicos por incrementarse las cifras de padecimiento, y uno de ellos sin duda es el Linfoma Difuso de Células B Grandes.
Y es que esta enfermedad es una de las más agresivas, que con un diagnóstico oportuno puede llegar a tener un caso de éxito de hasta el 90%, sin embargo la realidad es que también es uno de los cánceres más silenciosos.
Pero, ¿qué es un linfoma?
En palabras de la doctora Myrna Candelaria Hernández en conferencia de AbbVie México, el linfoma es un cáncer maligno que se da en los ganglios, mismos que se encuentran en todas partes del cuerpo como axilas, cuello, ingles, etcétera.
“Los linfomas se encuentran a nivel mundial dentro de las primeras 10 causas de muerte, en México también…los linfomas son un grupo de enfermedades malignas que crecen generalmente, o lo más frecuentes, a partir de ganglios, y tenemos ganglios en todas partes del cuerpo, como puede ser en el cuello, en la axilas, en el espacio que queda entre los pulmones…sí es importante que sepamos que crece en todo el cuerpo, pueden surgir en cualquier parte de nuestro cuerpo”, explicó la especialista en oncología.
Entonces ¿qué es un Linfoma Difuso de Células B Grandes?
Hay linfomas que crecen muy despacio, mientras que otros crecen con más rapidez, estos últimos son los más agresivos, mismos que son llamados Linfoma Difuso de Células B Grandes, además de que también son de los más frecuentes.
Este tipo de cáncer además de ser de los más agresivos, crece muy rápido y son de los que siempre requieren tratamiento, por eso es importante detectarlo a tiempo.
¿Cuáles son los síntomas?
Los principales síntomas del Linfoma Difuso de Células B Grandes son los siguientes:
- Tener “bolitas”en cuello, o axilas, o regiones inguinales, que son las zonas palpables, y que van creciendo de forma progresiva.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Fiebre de 38 o más grados que se quita y vuelve de manera intermitente.
- Sudoración nocturna no explicada muy abundante.
¿Quiénes son los más propensos a padecer Linfoma Difuso de Células B Grandes?
Las personas que son más propensas a contraer Linfoma Difuso de Células B Grandes según informó Candelaria Hernández, son “la población económicamente activa adulta, es decir arriba de 65 años a nivel mundial… pero en México hemos hecho algunos estudios en el Instituto de Cancerología donde se encontró que la edad promedio no eran los 65, si no era alrededor de 53 años”.
También este tipo de linfoma aparece en aquellos que tienen algún grado de inmunodeficiencia, “por ejemplo pacientes que tienen infección por VIH tienen mayor riesgo, pacientes que recibieron trasplantes de algún órgano y que están inmunosuprimidos para evitar el rechazo del órgano, o también personas que tienen enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide o lupus”.
¿Cuántas etapas hay de este linfoma?
Este agresivo linfoma se presenta en cuatro etapas que son las siguientes:
- Etapa 1: Afecta una zona de ganglios que puede ser toda la región de un lado del cuello cuello, axila o ingle.
- Etapa 2: Es cuando está afectado un mismo lado del cuerpo, por ejemplo el lado derecho de la axila y el cuello.
- Etapa 3: Aquí las zonas ganglionares de ambos lados ya están afectadas.
- Etapa 4: Es cuando la afección ya ha perjudicado a otros órganos como hígado, pulmón o los huesos.
¿Cómo se detecta el Linfoma Difuso de Células B Grandes?
Finalmente se hizo hincapié en que la mejor manera de detectarlo es que luego de acudir con el médico, éste deberá hacer una Tomografía de Emisión de Positrones (PET) y una biopsia, estudio que determinará en qué partes que no se pueden palpar se encuentra y qué tan avanzado está.
Si se encuentra en Etapa 1, las posibilidades de respuesta favorable serán de un 90%, mientras que una Etapa 4 bajará a un 60 y 70% de una recuperación exitosa, de ahí la urgencia por detectarlo a tiempo y enseñar a las personas a ser más cuidadosos con su cuerpo.