Skip to main content

Abogado Luis Mercedes urge al Estado a intensificar supervisión de academias de béisbol tras muerte de adolescente

SAN FRANCISCO DE MACORÓS.- - El abogado Luis Miguel Mercedes se pronunció sobre el caso del niño Ismael Ureña, de 14 años, quien falleció en una academia de béisbol tras ser inyectado con Caballín, un esteroide anabólico usado exclusivamente para animales como caballos o gallos.

Los familiares de Ureña han denunciado amenazas y hay una investigación en curso, a la espera de la autopsia para determinar la causa de muerte, ante sospechas de que fue inyectado con esteroides. Además del adolescente fallecido, varios menores se encuentran aquejados de salud, por lo que se investiga si también fueron inyectados.

Mercedes explicó que los esteroides están prohibidos por la MLB, el Ministerio de Salud y la ley 353-2022 creada por el Ministerio de Deportes. También mencionó que hay una violación al Código de Niños, Niñas y Adolescentes en los artículos 396-412.

La ley de Deportes, la 353, establece que dicha institución sería el órgano rector y requiere documentos mínimos para crear una academia de entrenamiento. Mercedes enfatizó que el Estado debe poner mayor atención, supervisión e identificar a los propietarios de estas academias, así como los medicamentos o suplementos que utilizan.

En relación al Caballín, Mercedes señaló que este esteroide está prohibido en el país, incluso para uso en animales. Añadió que, de comprobarse el uso de este esteroide, el expelotero Yordy Cabrera enfrentaría una pena de hasta 10 años de cárcel conforme al artículo 412 del Código de Niños, Niñas y Adolescentes.