Skip to main content

Yoga para eliminar la ansiedad de tu cuerpo: 4 ejercicios muy efectivos

Desde el trabajo, la familia, los problemas económicos o hasta la escuela, sin duda son actividades que en nuestro día a día nos generan ansiedad, es por eso la importancia de tener alguna actividad que nos ayude a relajarnos, por ejemplo: el yoga.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el yoga “es una práctica que conecta cuerpo y mente a través de posturas físicas y ejercicios de respiración”.

En un amplío mundo el que nos ofrece esta actividad física para ayudar a relajarnos, además de ejercitarnos, y que provoqué que podamos desconectarnos de nuestros problemas para mantener un equilibrio con nuestro cuerpo y mente.

4 ejercicios muy efectivos de yoga contra la ansiedad
De esta manera, acá te compartimos 4 ejercicios muy efectivos de yoga para relajarnos y que van enfocados a eliminar la ansiedad de tu día:

Ejercicio 1: Respiración inicial
Toma asiento en la orilla de una silla, de preferencia en una que no tenga descansa brazos, mantén tu espalda recta y planta los pies muy firme al piso.

Cierra los ojos e inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca, nuevamente inhala y exhala, pero ahora por la nariz. Abre los ojos, inhala y coloca tus brazos estirados hacia arriba, entrelaza tus manos y rota palmas hacia arriba mientras exhalas, puedes realizar este ejercicio de tres a cinco veces.

El saber respira ayuda a relajar el cuerpo. Foto: Getty

Ejercicio 2: Concéntrate en tu cuello y espalda
Lleva tu mano derecha hacia el respaldo y la mano izquierda a tu rodilla derecha, puedes rotar ligeramente la cabeza hacia donde está tu mano derecha para que tanto tu cuello como espalda se estiren y trabajen a la par. En esta posición vuelve a inhalar por la boca y exhalar por la nariz, asegúrate de repetir este ejercicio de respiración dos veces más a tu propio ritmo.

Ejercicio 3: Estiramiento y respiración
Coloca ambos brazos arriba y estiralos lo más que puedas, luego posiciona las manos en cada una de tus rodillas, impulsa el pecho al frente y voltea hacia arriba e inhala, posteriormente coloca tu barbilla lo más que puedas al pecho y lleva tu espalda hacia atrás hasta que toque el respaldo, de manera que se curve un poco y exhala.

Levanta nuevamente los brazos, entrelaza las palmas de las manos, mira hacia arriba y luego pega la barbilla al pecho, intenta que tus brazos queden un poco más atrás que tus orejas para que el estiramiento sea mejor y mantente en esta posición durante un minuto

Los movimientos en el yoga eliminan la ansiedad/Foto: Getty

Ejercicio 4: Brazos y abdomen
Para este ejercicio coloca el respaldo de la silla contra una pared, eso evitará que se mueva. Ahora colócate de pie frente a ella, apoya ambas manos en el asiento, híncate, debe de haber una distancia entre tu cuerpo y la silla para que tus brazos queden completamente estirados, de manera que tus orejas queden a la misma altura que tus brazos.

Mantén el ombligo hacia adentro haciendo presión en el abdomen y evita que las caderas caigan, el objetivo de este ejercicio es mantener esta posición por 15 segundos. Para este ejercicio puedes apoyarte de equipo adicional como una fitness mat o tapete para evitar que tu cuerpo esté en contacto directo con el piso.

El yoga ayuda con el estrés/Foto: Getty

Recuerda que lo más conveniente siempre es estar en compañía de un profesional, para así evitar cualquier lesión que se pueda presentar con un mal movimiento. Lo importante es que le des a tu cuerpo ese respiro que necesita, y que mentalemnte puedas controlar tu ansiedad de una manera práctica y que te ayudará con grandes beneficios a tu cuerpo como lo hace el yoga. ¡Inténtalo!