Skip to main content

Microsoft explica cómo solucionar los fallos de Windows 10 tras su última actualización

Microsoft ha ofrecido una solución a los problemas ocasionados por la actualización de seguridad más reciente para Windows 10. A unos días de que decenas de usuarios reportaran fallos y pantallas azules de la muerte, el gigante tecnológico respondió, aunque no de manera formal. Microsoft detalló los pasos a seguir para resolver el bug que desencadena la recuperación de BitLocker.

De acuerdo con Neowin, Microsoft está al tanto del desastre que causó su última actualización de seguridad para Windows 10. Si hacemos memoria, la versión KB5058379, que se liberó a través de Windows Update el 13 de mayo de 2025, activa la recuperación de Windows tras reiniciar el ordenador. El problema no queda ahí, ya que algunos usuarios reportan inestabilidad del sistema y pantallas azules a unos minutos de iniciar el equipo.

Para sorpresa de los afectados, Microsoft ni siquiera ha emitido un comunicado sobre el tema. La solución llega a través de una publicación en los foros de Comunidad, en donde un usuario compartió la información que obtuvo tras realizar una llamada de soporte corporativo:

El fallo se ha identificado como un problema conocido con el parche de mayo (KB5058379) en ciertos dispositivos Windows 10, específicamente donde la actualización parece dañar un binario de arranque recientemente atendido que desencadena la recuperación de BitLocker.

Algunos usuarios entran en bucles de reinicio, no pueden aplicar la actualización y, posteriormente, retroceden, mientras se les solicita repetidamente la recuperación de BitLocker.

Algunos han informado de la desactivación de la función TXT (Trusted Execution Technology) en el BIOS como una posible solución, aunque puede requerir una intervención adicional del usuario y no es una solución permanente.

Las investigaciones iniciales sugieren que el problema afecta principalmente a los dispositivos basados en Intel con la función TXT habilitada.

pantalla azul de Windows

El problema ocasionado por la actualización KB5058379 para Windows 10 se presenta en ordenadores de Lenovo, Dell, HP y otros fabricantes OEM. Al parecer, se trata de un error que afecta a equipos empresariales administrados por Intune, WSUS y SCCM, aunque existen algunos que se salvan. Por ejemplo, el fallo se manifiesta en ciertas laptops Dell Precision 5570 y 5680, pero en las Latitude 3540 y 3520.

Para resolver el fallo, solo necesitamos introducir la contraseña de BitLocker cuando se active el proceso de recuperación y posteriormente desinstalar la actualización. Para ello necesitamos acceder al Historial de Actualizaciones a través de este enlace o siguiendo esta ruta: Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Ver su historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones.

Otra solución sugerida es desactivar la función Intel TXT en la BIOS. Para ello deberemos reiniciar el ordenador y presionar F2 (o la tecla definida por el fabricante). Dentro de la BIOS buscamos la sección Seguridad y elegimos Configuración avanzada de CPU (o Virtualización). Una vez ahí, solo resta desactivar Intel TXT, una función que también se conoce como Ejecución de confianza o Compatibilidad con DMA del kernel del sistema operativo.

Según indica la publicación, Microsoft está trabajando para documentar el problema en la web de soporte de Windows y Microsoft 365. El equipo del grupo de Producto lleva a cabo una investigación sobre el fallo, apoyándose en volcados de memoria y registros de las personas afectadas.