El consejo de un experto en finanzas para ahorrar sin darte cuenta: la regla de las 72 horas

Ahorrar se ha convertido en una misión complicada para muchas familias en España, pero no es imposible. El emprendedor y coach financiero Jaime Higuera ha popularizado a través de su cuenta de TikTok un método para conseguir guardar dinero cada mes sin apenas darse cuenta. Se trata de la “regla de las 72 horas”.
¿En qué consiste la regla de las 72 horas?
Según explica Jaime Higuera en uno de sus vídeos más virales, esta regla consiste en esperar al menos tres días antes de realizar cualquier compra no esencial. La idea es dar un margen de tiempo suficiente para que la emoción del momento pase y podamos analizar con mayor objetividad si realmente necesitamos ese producto o si es simplemente un impulso.
El emprendedor detalla que, generalmente, el primer día es cuando sentimos un fuerte deseo de comprar. En el segundo, ese deseo empieza a atenuarse. Y para el tercer día, la mayoría de las veces ya hemos perdido el interés o nos damos cuenta de que no era tan necesario como creíamos. “El 90% de las veces perderás el interés”, asegura Higuera, quien insiste en que aplicar esta estrategia puede evitar muchas compras innecesarias al mes.
Otras recomendaciones para ahorrar
Aunque la regla de las 72 horas puede ser una excelente herramienta para frenar el consumo impulsivo, no es la única recomendación que se puede seguir para mejorar la economía doméstica. Existen otros hábitos complementarios que pueden potenciar aún más el ahorro:
- Amortiza tus deudas: Es esencial saldar las deudas antes de comenzar a ahorrar de forma sistemática. Los intereses pueden acabar con gran parte del presupuesto si no se gestionan a tiempo.
- Separa el dinero destinado al ahorro: Abrir una cuenta bancaria exclusiva para el ahorro puede evitar tentaciones y ayudarte a tener un control más claro de tus finanzas.
- Automatiza tus transferencias de ahorro: Programa una transferencia automática a tu cuenta de ahorro al recibir tu salario. De este modo, evitarás gastarlo antes de apartarlo.
- Fija límites de gasto: Utilizar tarjetas con límite mensual puede ayudarte a no sobrepasar lo que realmente puedes gastar.
- Revisa tus facturas: Analiza tus contratos de luz, internet o móvil. Muchas veces se puede conseguir un ahorro significativo cambiando de compañía o negociando nuevas tarifas.
También es fundamental analizar el consumo diario en aspectos cotidianos: cancelar suscripciones innecesarias, planificar la lista de la compra semanal o vender objetos que ya no se utilizan, puede ser otra forma de obtener dinero extra. Todas estas estrategias sumadas pueden generar un gran impacto en el balance económico mensual.