Skip to main content

Cómo ahorrar dinero cada mes: los 11 trucos infalibles que recomienda esta aseguradora

Ahorrar dinero no consiste en renunciar a todo, sino en gastar con intención.

Si sigues estos 11 trucos que ofrece la asegura Generali, desde la foto inicial de tus finanzas hasta la automatización y los retos graduales, podrás construir un plan de ahorro sostenible que mejore tu bolsillo sin sacrificar tu calidad de vida.

Radiografía de gastos
El primer paso para empezar a ahorrar es conocer al céntimo en qué se te va el dinero.

Durante 30 días anota todos los pagos, clasifícalos en fijos (hipoteca, luz, seguro) y variables (ocio, caprichos) y réstalos de tus ingresos. Esa “foto” te dirá cuánto puedes guardar sin cambiar hábitos y qué partidas conviene atacar primero.

Regla 50/30/20
Una vez identificados los gastos, reparte tus ingresos mensuales así: 50% para necesidades básicas, 30% para deseos y 20% para ahorro.

El porcentaje destinado a metas financieras debe salir el mismo día que cobras para que no “desaparezca” entre citas y compras impulsivas.

Cuenta paralela
Configura una transferencia automática a un depósito separado.

Es lo que se llama “transferencia invisible”: si el dinero sale de la cuenta corriente nada más llegar la nómina, tu cerebro lo asume como un gasto fijo y no lo tocas.

Controla los micro-gastos diarios
Cafés, apps de 0,99 € o snacks suman más de lo que parece.

Llevar un “cuaderno de café” (o su versión en app) ayuda a visualizar fugas de 100 euros al mes que pueden ir a tu hucha de emergencias.

"Método de las 24 horas”
Añade el artículo al carrito y espera un día; pasado ese tiempo, solo compra si sigue siendo necesario.

Se trata de un antídoto contra el “clic impulso” que dispara el gasto variable.

Pago inteligente
Usar tarjetas prepago o apps que envían alertas en tiempo real te obliga a ver cuánto gastas en cada categoría.

Visualizar el cargo justo después de pagar reduce el desembolso hasta un 15% en ocio y restaurante.

Revisa tus suscripciones
Plataformas de ‘streaming’, gimnasios, software… Cancela duplicidades o servicios que apenas utilizas.

El artículo recuerda que el español medio acumula 40 euros mensuales en cuotas infravaloradas.

Productos no perecederos
Acudir a tiendas ‘zero waste’ para arroz, legumbres o harina puede ahorrar 120 euros al año y, de paso, recortar el uso de plásticos. La compra planificada, lista en mano y sin hambre, es otro pilar del método.

Ahorra energía
Apagar por completo los electrodomésticos en modo ‘stand-by’ y sustituir bombillas tradicionales por LED reduce la factura de luz entre un 7% y un 10%.

“Reto de las 52 semanas”
Guarda un euro la primera semana, dos la segunda, y así sucesivamente. Al final del año tendrás 1.378 euros para colchón o vacaciones sin sentir un esfuerzo enorme.

Fondo de emergencias
La aseguradora aconseja acumular el equivalente a tres o seis nóminas en una cuenta líquida y sin riesgo. Solo después de cubrir ese colchón vale la pena pensar en fondos o carteras gestionadas.

Pon a prueba estos consejos este mismo mes y comprueba cómo tu cuenta corriente comienza a respirar.