Cómo funciona el método de la botella, con el que puedes ahorrar hasta 10 mil pesos

Aunque expertos en educación financiera recomiendan ahorrar del 10 al 15% de los ingresos mensuales, lo cierto es que alcanzar esta cifra puede ser complicado, especialmente cuando no se tiene el hábito de ahorrar. Por ello, no está mal recurrir a atajos que faciliten la tarea.
De hecho, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) promueve algunas tácticas que hacen más sencillo ahorrar, especialmente para lograr objetivos a corto y mediano plazo que no requieran grandes cantidades de dinero como comprar una casa.
Entre los métodos que promueve está el de la botella. Pero antes de revisarlo, es importante tomar en cuenta sus consejos generales para desarrollar el hábito del ahorro.
- Establecer metas claras y realistas para facilitar el ahorro, ya sea a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de lo que sea importante para ti (como comprar unos tenis, cambiar de computadora, irte de vacaciones o dar el enganche de un auto).
- Investigar cuánto cuesta alcanzar la meta impuesta, calcular cuánto tiempo te tomará reunir esa cantidad y, sobre todo, hacer un presupuesto que te permita ahorrar de forma constante sin afectar tus gastos diarios. Esta planificación te ayuda a tener un objetivo concreto y mantener la motivación para ahorrar.
¿De qué trata el método de la botella?
El método de la botella, promovido por la Condusef, es una técnica de ahorro simple, pero efectiva, que consiste en guardar todas las monedas de $10 pesos que recibas en lugar de gastarlas. Puedes seguir usando tu dinero diario —billetes y monedas de otras denominaciones—, pero las de $10 están prohibidas para el gasto y deben ir directamente a una botella de plástico reciclada de 2.5 litros, que funcionará como tu alcancía.
La elección del tamaño no es casual: según estimaciones, una botella de ese tamaño llena exclusivamente con monedas de $10 puede acumular hasta $10,000 pesos. Aunque no te hará rico, este reto puede ayudarte a reunir una cantidad significativa de dinero a lo largo del año, ideal para un gusto, unas vacaciones o un fondo de emergencia.