Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
YouTube está haciendo un cambio significativo en una de sus funciones más populares: los Shorts. La plataforma propiedad de Google ha anunciado que eliminará una restricción presente desde el lanzamiento de los famosos vídeos cortos para parecerse así algo más a TikTok e Instagram con sus Reels.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Si bien Windows tiene un navegador predeterminado (Edge) muchos usuarios optan por una alternativa más completa y rápida en algunos casos: Google Chrome. Este navegador lleva décadas siendo uno de los más populares en el sistema operativo de Microsoft, y descargarlo es uno de los primeros pasos que los usuarios hacen al adquirir un nuevo PC. Pero un error está impidiendo que las personas puedan instalarlo en sus ordenadores.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Tras meses de espera y una semana después de que Meta lo anunciara, el famoso círculo azul por fin llega a WhatsApp para los usuarios de la Unión Europea y, por ende, para los usuarios españoles. La compañía ya ha comenzado a activar Meta AI. Esta función podría revolucionar la forma en la que usamos la app de mensajería gracias a sus capacidades.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Automatizar un proceso tan frecuente como es apagar y encender tu PC puede ser muy útil para ahorrar electricidad, descargar archivos en el momento más óptimo del día o para actualizar tu ordenador mientras no haces nada. Hay mil razones para pedirle a tu ordenador con Windows que se encienda o se apague en una hora y día específicos. Y también hay muchas maneras de llevarlo a cabo.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Coca-Cola ha presentado la primera máquina expendedora que no necesita electricidad para funcionar. Fabricada por Fuji Electric, esta máquina se distingue del resto gracias a un sistema de cartuchos de hidrógeno, los cuales proveen la energía necesaria para operar. Esta tecnología representa un paso significativo hacia un futuro sostenible en dispositivos que dependen de fuentes de energía tradicionales.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Dentro de poco va a ser complicado adivinar por qué modelo de ChatGPT vamos, y eso es una buena noticia. La compañía no para, y en lo que llevamos de año OpenAI está impulsando como ninguna otra el mercado de la inteligencia artificial. En este sentido, OpenAI sorprendía ayer con el lanzamiento de ChatGPT o1-pro, uno de los modelos más caros de la compañía hasta la fecha.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Los avances de Microsoft en la computación cuántica están generando dudas entre la comunidad científica. A unas semanas del anuncio del Majorana 1, el primer chip cuántico que produce cúbits más confiables y escalables, la tecnológica se ha enfrentado al escrutinio de expertos en la materia. Algunos físicos ponen en duda los desarrollos de Microsoft, puesto que no han proporcionado evidencia consistente.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
No es una novedad que la inteligencia artificial ha revolucionado el mundo, y los ciberdelincuentes han sabido aprovechar su potencial para realizar ataques de ingeniería social más realistas y sofisticados.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Lo que parecía cada vez más difícil, finalmente se ha hecho realidad. Samsung se ha despertado con ganas de contentar a sus propios usuarios, y no hay mejor forma de hacerlo que anunciar la fecha oficial para el despliegue de One UI 7 estable. La compañía coreana ha confirmado el día exacto en el que comenzará la actualización para las diferentes series, así como un pequeño cronograma en el que comenta cómo será el proceso.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Todos hemos jugado alguna vez a frotar un bolígrafo sobre un jersey de lana y a utilizarlo luego para recoger trocitos pequeños de papel. O, si no, puede que hayamos frotado un globo sobre nuestro pelo para ver cómo ambos se quedan pegados. Ese efecto imán entre el bolígrafo y el papel o el globo y el pelo se produce por la electricidad estática, aunque se conoce más técnicamente como triboelectricidad. Esto es muy útil para hacer trucos de ‘magia’ a los niños o para enseñar ciencias en los colegios, pero también puede tener aplicaciones interesantes para obtener electricidad sin baterías. Este efecto se ha usado ya en numerosas ocasiones, de las formas más variadas, pero ahora un equipo internacional de científicos ha dado un paso más, al obtener unas perlas nanométricas con las que se puede generar energía más eficientemente y durante más tiempo.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Amazon dejará de ofrecer una función vital en sus Echo que permitía procesar las solicitudes de voz de Alexa en el dispositivo. Esta característica no enviaba las grabaciones a la nube de AWS, brindando mayor privacidad al usuario. No obstante, pronto pasará a mejor vida, ya que Amazon confirmó que se volverá obsoleta a finales de mes.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Apenas una semana atrás, Apple retrasó el lanzamiento de la nueva Siri. La versión renovada del asistente virtual llegaría en el transcurso de este año como parte de la estrategia enfocada en la inteligencia artificial generativa, de la mano de Apple Intelligence, pero finalmente se pospuso su debut al menos hasta 2026. Puertas hacia adentro de la compañía, el caso ha generado bastante descontento, a tal punto que un ejecutivo calificó la situación como "fea" y "vergonzosa".
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Hace meses que el envío de mensajes entre dispositivos Apple y Android ha dejado de ser un quebradero de cabeza gracias al protocolo RCS que la firma de Cupertino incluyó en Android 18, y que permiten que los usuarios puedan enviar mensajes con normalidad, así como archivos multimedia sin que estos pierdan calidad. Y en un futuro, este estándar todavía mejorará mucho más gracias a una novedad recién anunciada por la GSM: la mensajería cifrada de extremo a extremo.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
iOS 18.4 cuenta con múltiples novedades para los usuarios europeos, como la activación de Apple Intelligence para los iPhone compatibles. Pero los usuarios también percibirán una pequeña novedad cuando actualicen a esta próxima versión, cuyo lanzamiento está previsto para el mes de abril. Beneficiará sobre todo a Google Maps y Waze
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Si hay algo que une a casi todas los seres humanos es su odio a las cucarachas. No es para menos. Tienen un aspecto desagradable, pueden invadir casas si no se evita rápidamente y, para colmo, resultan casi imposibles de erradicar (aunque sí que sucumbirían a un ataque nuclear, lo contrario es un mito). Todo esto es lo que nos hace odiarlas, pero la realidad es que también debería hacernos amarlas; ya que, según un estudio recién publicado por científicos japoneses e indonesios, son esas cualidades las que las convierten en candidatas perfectas para rescatar supervivientes tras una catástrofe natural.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Al cierre de Skype hay que sumarle otro servicio que la compañía ofrecía en Windows y que dejará de funcionar más pronto que tarde. Microsoft ha confirmado que el día 27 de mayo dejará de dar soporte a Escritorio Remoto, uno de los programas más útiles y longevos del sistema operativo. Durante años ha ofrecido una función superútil para usuarios y empresas, permitiendo controlar PCs de forma remota a través de Internet. En 2025 toca decirle adiós.