Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Metro, teleférico y OMSA serán gratuitos y operarán dos horas extras para compensar a los usuarios

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este martes que el Metro de Santo Domingo, los teleféricos y las unidades de la Oficina Metropolitana de Servicios de autobuses (OMSA) ofrecerán servicio gratuito hasta que se restablezca por completo la normalidad del sistema eléctrico nacional.

Santos explicó que algunos teleféricos no dejaron de operar durante el apagón, pero que aquellos que estuvieron fuera de servicio ya están reanudando operaciones.

"Un tema sumamente importante para la población es el transporte y los servicios de OMSA, del teleférico —todos los teleféricos: Los Alcarrizos, Sabana Perdida y Santiago— además del metro, que ya están iniciando operaciones. Algunos teleféricos nunca dejaron de operar, pero los sistemas que estuvieron sin funcionar están iniciando operaciones en estos momentos y el servicio será gratuito a la población para ayudar a una mayor movilización con la situación que se ha podido crear", explicó Santos.
El funcionario indicó que la medida de mantener el transporte gratuito y extender el horario de servicio por dos horas adicionales busca facilitar la movilidad de los ciudadanos afectados por la interrupción eléctrica, la cual ha paralizado temporalmente el transporte público y agravó el tráfico en las principales avenidas de Santo Domingo.

Hasta las 8:00 de la noche, el metro seguía fuera de servicio. Usuarios que se encontraban en las afueras de la estación Juan Pablo Duarte entre las avenidas Máximo Gómez y John F. Kennedy decidieron retirarse en las llamadas voladoras.

Apagón general
El apagón general, provocado por una falla en la subestación de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) ubicada en San Pedro de Macorís, ocasionó la salida de todas las plantas de generación eléctrica del país, según informó Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED).

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) indicó que mantiene comunicación directa con las autoridades del sector eléctrico nacional con el fin de restablecer el servicio lo antes posible.