Skip to main content

Piden juicio político a Milei por promoción de estafa cripto

Un escándalo sin precedentes sacude la política argentina. El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una controversia tras promocionar en sus redes sociales una criptomoneda cuyo valor subió de manera vertiginosa, solo para desplomarse horas después, provocando cuantiosas pérdidas a miles de inversores.

Este incidente ha generado reacciones contundentes en la oposición, que apunta a un posible caso de estafa cripto y exige explicaciones.

El bloque de diputados de Unión por la Patria ya ha anunciado que presentará un pedido de juicio político contra el mandatario, acusándolo de haber promovido la criptomoneda $LIBRA, una maniobra que podría haber sido aprovechada por unos pocos para lucrar a costa de los ciudadanos.

Javier Milei recomendó a través de su cuenta de X e Instagram la criptomoneda $LIBRA, una promoción que rápidamente elevó el valor de los tokens. Sin embargo, minutos después, el valor de la criptomoneda se desplomó, causando graves pérdidas a quienes confiaron en el mensaje del presidente.

Ante la reacción pública, Milei eliminó el posteo y explicó que no estaba “interiorizado de los pormenores del proyecto”. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y la oposición no tardó en reaccionar.

La reacción fue inmediata. El diputado Esteban Paulón fue uno de los primeros en anunciar que impulsará un pedido de juicio político contra Milei. En su cuenta de X, Paulón calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes”, asegurando que la acción del presidente podría estar vinculada a un delito de estafa cripto.

Otros diputados de la oposición, como Leandro Santoro y Maximiliano Ferraro, también se sumaron a las críticas, pidiendo explicaciones y sugiriendo que Milei pudo haber violado varias leyes, incluida la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.