¿Cómo donar leche materna? Estos son los requisitos y espacios en donde puedes hacerlo

La leche materna es un alimento fundamental para los bebés, y en ocasiones no puede ser brindada por las madres, por ello te decimos cómo donar leche materna y cuáles son los requisitos y espacios para hacerlo.
Es importante saber que este alimento es esencial durante los primeros meses de vida, ya que brinda nutrientes, agua, grasas, anticuerpos y otros componentes clave para el crecimiento y desarrollo de los bebés, por lo que su donación es valiosa y necesaria para ellos.
¿Cuáles son los requisitos para donar leche materna?
Antes de explicarte cómo donar leche materna y cuáles son los requisitos y espacios para hacerlo, debes conocer que un banco de leche es un espacio hospitalario encargado de recolectar, almacenar, procesar y distribuir la leche donada por mujeres en periodo de lactancia.
Play Video
El objetivo de estas unidades hospitalarias es ofrecer una fuente segura de alimentación para recién nacidos hospitalizados en áreas críticas.
La Secretaría de Salud del Estado de México ha compartido algunos requisitos que se deben cumplir para donar leche materna, tales como:
- Mujeres que amamanten a sus hijos y tengan excedente de leche.
- No presentar antecedentes de hepatitis C, VIH y/o sífilis.
- Ausencia de contaminantes en manos y/o mamas.
- No haber recibido transfusiones sanguíneas en los últimos 5 años.
- Tomar únicamente medicamentos permitidos durante la lactancia.
- No consumir alcohol, cigarro ni drogas.
¿En dónde hay bancos de leche materna en México?
En México existen diversos bancos de leche materna especializados a los que puedes acudir para donar, entre ellos están el Instituto Nacional de Perinatología “Dr. Isidro Espinoza de los Reyes” en Miguel Hidalgo.
También el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” en Cuauhtémoc y el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” en Tlalpan.
Además, la Secretaría de Salud de la CDMX opera bancos de leche en el Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” y el Hospital General “Dr. Enrique Cabrera”.
¿Cómo debo llevar la leche materna para donarla?
Después de conocer cómo donar leche materna, sus requisitos y espacios disponibles, es necesario saber cómo debes transportarla.
Para donar leche materna en la CDMX, debes recolectarla en casa bajo condiciones higiénicas: lava bien tus manos, esteriliza los frascos (preferiblemente de vidrio con tapa de plástico) y usa un extractor limpio.
Guarda la leche en pequeñas porciones, etiqueta cada frasco con la fecha de recolección, congélala de inmediato y mantenla en frío durante el traslado usando una hielera con refrigerantes.
Recuerda que la leche debe entregarse en un banco autorizado, donde será analizada y pasteurizada antes de su uso. También es indispensable presentar estudios médicos recientes y llenar un formulario de salud.