¿Cómo afecta la soledad en la salud?
La soledad afecta a una de cada cinco personas y está vinculada a un mayor riesgo de enfermedades crónicas, problemas de salud mental y mortalidad prematura.
La soledad afecta a una de cada cinco personas y está vinculada a un mayor riesgo de enfermedades crónicas, problemas de salud mental y mortalidad prematura.
¿Alguna vez has escuchado hablar del kéfir? Esta bebida milenaria elaborada con leche y gránulos de kéfir es muchas veces confundida con un tipo de yogurt, pero lo cierto es que aporta mayor diversidad de fermentos que pueden contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal.
Leer más…Cómo elegir un kéfir auténtico para disfrutar de sus bondades
Son muchas personas las que, teniendo o no incontinencia, son dadas a aguantar muchas veces las ganas de hacer pis por las razones que sean. Pero… ¿hasta qué punto esto puede ser perjudicial o no para nuestra salud?
Leer más…Aguantar las ganas de hacer pis puede favorecer la aparición de la incontinencia urinaria
El estilo de vida y la dieta son la "piedra angular" para prevenir las enfermedades cardiovasculares y reducir sus factores de riesgo, siendo necesarios no solo los avances científicos y tecnológicos, sino que se debe tener como base la intervención individual y comunitaria, tal y como se desprende de un documento presentado este jueves por la Sociedad Española de Asteriosclerosis (SEA).
En la búsqueda de la administración del presidente Donald Trump por “Devolver la salud a Estados Unidos”, puede que no haya un objetivo más grande que los alimentos ultraprocesados.
Leer más…¿Qué son los alimentos ultraprocesados; son perjudiciales para la salud?
El magnesio es un mineral indispensable para el funcionamiento del organismo, con una influencia clave en más de 300 reacciones bioquímicas, según la Escuela de Salud Pública de Harvard. Su impacto se extiende desde la regulación de la función muscular y nerviosa hasta el mantenimiento de la salud ósea y cardiovascular.
Leer más…6 alimentos con magnesio para incorporar al desayuno
Todos tenemos claro que la contaminación por microplásticos es un gran problema y que las resistencias a antibióticos son uno de los mayores problemas de salud pública del siglo XXI. Pero lo que no sabíamos hasta ahora es que ambos fenómenos pueden estar relacionados.
Leer más…Descubren un sorprendente nuevo peligro de los microplásticos
A todos nos ha ocurrido en alguna ocasión que, al levantarnos de la cama o del sofá, nos dan algunos mareos.
Leer más…Por qué a veces me dan mareos cuando me levanto y cómo evitarlo
Si eres fanático del dulce, probablemente te sorprenda saber que un famoso postre mexicano podría afectarte si padeces colitis.
Leer más…¿Tienes colitis? Evita comer este famoso pastelito mexicano que podría afectarte
Durante años, el consumo de manteca generó debate en el campo de la nutrición. Mientras algunos la consideraron perjudicial para la salud cardiovascular, otros aseguraron que su impacto era neutral o incluso beneficioso.
Leer más…¿Qué es más saludable la manteca o los aceites vegetales? ; Estudio de Harvard lo explica
Existen dos tipos de hambre que es importante identificar: la física y la emocional. Aquí te compartimos sus diferencias para que las contemples antes de ingerir algún alimento.
Redacción Ciencia.- La calidad del semen de los hombres está relacionada con la longevidad, según un estudio realizado a lo largo de 50 años y que analizaba el número total de espermatozoides móviles.
Leer más…Una mejor calidad del semen se relaciona con una mayor longevidad masculina
Han pasado algunas semanas desde el brote de sarampión en Texas, lo que ha encendido las alarmas por nuevos contagios. Seguramente te interesa saber cuáles son las vitaminas que pueden fortalecer el organismo.
Leer más…Revelan cuál es la vitamina que combate el sarampión y cada cuándo tomarla
Existen diversas confusiones acerca de ambos conceptos, por ello, aquí te explicamos cuáles son las diferencias entre sobrepeso y obesidad y qué tan peligrosas pueden ser.
Leer más…Diferencias entre sobrepeso y obesidad: Identifica qué es lo que podrías padecer
Todos hemos visto alguna vez una persona y hemos pensado que está “enganchada al teléfono móvil”. Si no lo has pensado, puede que esa persona seas tú. Y es que, en menor o mayor medida, nos hemos vuelto totalmente dependientes de estos dispositivos. Los usamos para comunicarnos con otras personas, para no perdernos al viajar a un sitio desconocido, para buscar información rápida, para seguir nuestro ciclo menstrual... Hay una aplicación para todo. ¿Pero qué pasa si dejamos de usarlo? ¿Cómo nos afectaría? Un equipo de científicos de dos universidades alemanas se hizo recientemente esa pregunta y, para contestarla, decidieron hacer que 25 personas pasaran 3 días sin teléfono móvil.
Leer más…Dejaron de usar el móvil durante 3 días y su cerebro cambió radicalmente
Además de ser una fruta refrescante e hidratante, el melón proporciona fibra que beneficia la digestión y antioxidantes que contribuyen al cuidado de la piel y la salud.
Leer más…13 razones por las que deberías incluir melón en tu dieta