CIUDAD DE MÉXICO. — La tormenta Flossie ha continuado fortaleciéndose frente a la costa suroccidental del Pacífico mexicano, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.
El miedo a la deportación a una nación en crisis cunde entre la diáspora de Haití en Estados Unidos tras el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) que ordenó la Administración de Donald Trump para más de medio millón de ellos pese a la prohibición de viaje a ese país por la violencia de las pandillas.
Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue sentenciado de nuevo por un caso de corrupción y recibió el lunes una condena de 13 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia que llevaba un caso por el uso indebido de fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas en 2016 por un potente terremoto.
Francia, Alemania y el Reino Unido condenaron este lunes las amenazas dirigidas contra Rafael Grossi, secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), después de que Irán prohibiera el acceso de la agencia a varias instalaciones nucleares bombardeadas por Estados Unidos e Israel. Según los gobiernos europeos, esta situación agrava la preocupación por la seguridad del personal del OIEA y la transparencia del programa nuclear iraní.
En un comunicado conjunto, las cancillerías europeas expresaron: “Francia, Alemania y el Reino Unido condenan las amenazas contra el director general del OIEA, Rafael Grossi, y reiteran su pleno apoyo a la agencia”. Además, exhortaron a Irán a adoptar todas las medidas necesarias para proteger tanto al personal del OIEA como la continuidad de la cooperación con la organización.
La declaración europea se produjo después de que legisladores iraníes aprobaron una moción para suspender la cooperación con el organismo internacional, tras acusar a Grossi de incumplir su deber al no condenar los bombardeos estadounidenses e israelíes. Grossi había solicitado inspeccionar los sitios nucleares afectados para comprobar el estado del uranio enriquecido, pero su solicitud fue rechazada por Teherán.
El Director General del OIEA, Rafael Grossi. El viernes, el canciller iraní Abás Araqchi declaró en la red X que la insistencia de Grossi en visitar las instalaciones bombardeadas podía “ocultar malas intenciones”. El tono subió después de que el diario ultraconservador Kayhan, relacionado con el estamento clerical iraní, publicara que Grossi sería un “espía israelí” y pidiera su ejecución si ingresaba al país.
El embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, negó el domingo que existan amenazas contra Grossi o su equipo, aunque confirmó la suspensión de las actividades de la agencia en territorio iraní.
Argentina, país natal de Grossi, manifestó el sábado su apoyo al funcionario y condenó las amenazas.
El contexto: ataques, acusaciones y temores nucleares La tensión entre Irán y la comunidad internacional se disparó luego del inicio de La ofensiva de Israel lanzada el 13 de junio. El gobierno israelí justificó los bombardeos señalando que Irán estaba en condiciones de fabricar una bomba nuclear, algo que Teherán niega.
La tensión en Medio Oriente escaló luego de la ofensiva de Israel sobre Irán a mediados del mes de junio. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, declaró al Sunday Times que existían dos amenazas existenciales: la nuclear y la balística. Según detalló, Irán habría iniciado un proceso para multiplicar hasta siete veces su arsenal de misiles balísticos, con el objetivo de alcanzar una cifra cercana a los 20.000 proyectiles, algunos de ellos con capacidad de impacto intercontinental.
“Actuamos en el momento justo porque Irán estaba a punto de construir una bomba. Pero la otra amenaza era la balística”, sostuvo el funcionario. A modo de ejemplo, recordó el impacto de un misil iraní que mató a cuatro personas en la ciudad israelí de Beersheba días antes del alto el fuego.
La situación escaló, el 21 de junio, aviones de combate estadounidenses bombardearon las plantas nucleares de Fordow, Isfahán y Natanz, afectando instalaciones clave del programa atómico iraní.
El OIEA pidió acceso a sitios nucleares iraníes tras los bombardeos del 13 de junio. El propio Grossi declaró que los daños provocados en las instalaciones son “serios, aunque no totales”.
El último informe del OIEA, publicado en mayo, reveló que Irán acumula más de 400 kilos de uranio enriquecido, lo que reavivó las alarmas sobre el potencial del país para desarrollar armamento nuclear.
En ese marco, legisladores iraníes han acusado a Grossi de “facilitar” los ataques al divulgar información que, según ellos, fue utilizada para planificar los bombardeos. Uno de los parlamentarios advirtió incluso que el argentino “pagará un precio”.
Escrito por diariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza aseguraron este domingo que Hamás ya ha sido derrotado y pidieron al Gobierno de Benjamín Netanyahu poner fin a su ofensiva en el enclave, en un comunicado enviado a los medios en hebreo y recogido por el diario israelí Haaretz.
Escrito por listindiario.com el . Publicado en Internacionales.
Los senadores republicanos superaron el sábado por estrecho margen un crucial obstáculo procesal en su intento por aprobar el paquete de exenciones fiscales, recortes de gastos y asignación de fondos para las labores de deportación del presidente Donald Trump antes del plazo del 4 de julio.
Idaho .- Un hombre armado con un fusil inició un incendio forestal el domingo y luego comenzó a disparar a los trabajadores de emergencias en una comunidad montañosa del norte de Idaho.
Escrito por díariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, aseguró este domingo que el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, ('Fito'), líder de Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en territorio ecuatoriano, y que fue recapturado el pasado miércoles, "no se entregó" y descartó la participación de Colombia en una supuesta negociación, según había señalado un medio de ese país.
Escrito por díariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al ganador de las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York como un "comunista puro", en declaraciones emitidas el domingo.
Escrito por díariolibre.com el . Publicado en Internacionales.
El presidente estadounidense Donald Trump retomó este domingo su sonado distanciamiento con el magnate ElonMusk, señalando que, aunque cree que es un "tipo maravilloso", se enfadó y su comportamiento no fue el apropiado.