Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Colectivo ciudadano de SFM exige a Danilo Medina poner en marcha sus demandas y atender a la provincia Duarte

San Francisco De Macoris.- Un grupo de entidades de distintos sectores a través de un "Manifiesto de exigencias por el derecho a la vida", llamaron directamente al presidente Danilo Medina a poner más atención a la provincia Duarte, debido a la situación sanitaria por la pandemia de Coronavirus.
 
El colectivo ciudadano "Unidos por la vida" integrado por grupos sociales, populares, comunitarias, comerciales empresariales y educativas, así como ciudadanos y profesionales locales, piden al gobierno la realización de pruebas masivas que proporcione "el dato real de los infectados", con el fin de tomar las medidas necesarias para detener la propagación del Covid-19.
 
A través de un comunicado difundido el domingo 19 de abril, exigen también al Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, la inmediata  instalación de un laboratorio especializado en la aplicación de pruebas para la detección del COVID-19.
 
Tras criticar la situación que vive la provincia en el sector salud, producto de lo que consideran "el mal manejo dado por las autoridades al Coronavirus", piden que sean  enviados  a  San  Francisco  más especialistas médicos "para que colaboren con los titanes galenos que, fieles a su juramento hipocrático, se han echado sobre sus hombros la digna acción de enfrentarse, apostados en la primera línea de  fuego,  a  este  letal  enemigo  del  coronavirus."
 
Piden en el documento mayor cantidad de medicamentos e insumos de salud, así como también, más material de bioseguridad, la búsqueda de casosa  nivel  de  los  centros  hospitalarios  públicos  y privados ubicando los contactos de cada uno de los casos y hacer  desinfección  en  los  centros  y  en  los  lugares  de  mayor  riesgo, incluyendo las empresas que continúan produciendo bienes y servicios.
 
Los integrantes del colectivo dieron al presidente y al ministro un  plazo hasta el próximo miércoles 22 para que sean puestas en marcha sus demandas "reservándonos el derecho de actuar en pos de la no extinción, aferrados al instinto de auto conservación inherente a todo ser vivo que se resiste a aceptar, sin dar batalla, que se nos ha conculcado el derecho a la vida, propio de todo ser humano de buena fe."

WhatsApp Image 2020 04 19 at 2.11.33 PM

WhatsApp Image 2020 04 19 at 2.11.33 PM 1

WhatsApp Image 2020 04 19 at 2.11.34 PM

WhatsApp Image 2020 04 19 at 2.11.34 PM 1

WhatsApp Image 2020 04 19 at 2.11.35 PM