Abogados de SFM califican respuesta de la procuradora Miriam Germán

San Francisco de Macorís-Tras la respuesta la nueva procuradora general de la República, Miriam Germán, donde fue cuestionada si tomará represalias contra algunas de las pasadas autoridades, aseguró que no se ensucia el alma con rencores ni sentimientos miserables. Dada esta respuesta abogados opinaron;
“ Entiendo que es una respuesta muy sabia de parte de ella, porque eso envuelve en sí, una situación de que ella no guarda ese rencor, pero también que ella debe cumplir con el marco de la ley y la constitución tal y como se lo dijo el presidente Luis Abinader de que ella era independiente y debía cumplir con la constitución y la ley; por lo que entiendo que si el procurador cometió algún error o acto de corrupción y si lo cometió cualquier otro funcionario del gobierno, entonces la justicia debe proceder en contra de esas persona” expresó el Abogado, Orlando Justo
Aseguro que nadie está por encima de la ley, ni lo que pasaron, ni lo que están, pero mucho menos, lo que van a venir.
En ese mismo contexto, el ex fiscal de San Francisco de Macorís, Manuel De Jesús, manifestó al respecto “ entiendo que el presidente de la república ha cumplido su promesa, designó no tanto a Miriam Germán, que tiene una gran trayectoria moral y académica sobradas, sino también a su acompañante adjunta Yeni Berenice Reynoso; lo que yo no creo que ella debió de adelantarse, manifestándole al pueblo dominicano y al mundo que ella no va a guardar rencor y entendemos nosotros que ella no va actuar con retaliaciones políticas, entendemos que ella no lo va hacer y no lo va hacer, porque entendemos que por algo la eligió el presidente”.
En tanto que el igualmente abogado, Antonio Velásquez precisó que él entiende que nada se debe tomar a pecho, ni personal. La justicia es un reglón y su gestión debe enmarcarse en el respeto, lo que establece la norma y en el marco jurídico.
Los abogados destacaron que están confiados en que la procuradora general Miriam Germán actuará apegada al marco de la ley, ya que si el presidente Luis Abinader la designó fue por sus dotes morales y sus condiciones académicas.