Director de tránsito del Ayuntamiento SFM aclara situación sobre los semáforos

San Francisco De Macorís.- El director de tránsito del Ayuntamiento local, Lic. Daniel Canela, aclaró la situación sobre los semáforos, tras denuncias sobre mal funcionamiento parcial o total de algunos de estos.
Mediante comunicado emitido el jueves 27 de agosto, Canela indicó que el alcalde municipal Siquio NG, hizo una solicitud de autorización a la sala capitular, para transferir RD$ 1,500,000 a ese departamento, para comprar todos los componentes eléctricos y reparar los y estar a plena capacidad para resolver otras averías.
Expresó que en la partida “Eléctricos y Afines” del presupuesto municipal, dispone actualmente de RD$ 600,000 pesos del presupuesto, pero que esperan esa transferencia para la compra de los insumos para la reparación de los semáforos.
El funcionario explicó que estos fondos se utilizan para iluminación pública, iluminación de parques, bombas de agua, lámparas, toma corrientes “y cualquier elemento eléctrico que se dañe en la ciudad y en las instalaciones municipales, en esto se incluyen los semáforos, qué, aunque tenemos el personal técnico con muy buena capacidad para repararlo necesitamos poder comprar los componentes eléctricos y mecánicos necesarios para poder hacerlo, que dicho sea de paso son bastante costosos.”
Hace hincapié en que, en sus 4 años al frente del Departamento de Transito ha hecho los cambios y transformaciones necesarias para mejorar el tránsito en nuestra ciudad, (Señalización, Reparación e instalación de nuevos semáforos, eliminación de letreros y tarantines de las vías públicas así como la gran tarea de recuperación de espacios públicos).
Aclaró además que no han dejado de trabajar “en beneficio de la ciudad y con nuestro personal asignado y estamos dispuesto seguir resolviendo los problemas en los semáforos y otros más, pero las piezas y componentes las debemos comprar del presupuesto municipal, el dinero del pueblo se debe invertir en el pueblo, no en pagos de compensaciones de vehículos y asignaciones de combustibles injustificadas.”