Abogados se refieren a litis judicial por construcción residencia de pastor en SFM

San Francisco de Macorís-Luego de la oposición de la junta de vecinos del residencial el Doral ante la construcción de la residencia del pastor Enriques Terrero y esto demandarán dicha junta, el abogado de la parte demandante ofreció datos jurídicos.
Luis Manuel Frías, Abogado aclaró “el pastor Enrique ha sido interrumpido en la construcción, no obstante teniendo los permisos aprobados por obras públicas y por el departamento de planeamiento urbano como lo establece la ley, el pastor es dueño de un inmueble con su título el cual no tienen ningún gravamen, lo que ha sucedido aquí es que la junta de vecinos se ha subrogado el derecho que no tiene debido a que ellos no tienen esa facultad “
Frías específico que el Doral aunque se le llame una Urbanización no está constituida conforme a la Ley 675 de Urbanización y Ornato Público, ya que según el abogado no registraron ninguno de los documentos que alegan tener en el departamento de planeamiento Urbano, el registro de título y en la oficina del Ministerio de Obras Públicas.
En tanto el abogado de la parte demanda, mantiene la posición de que el pastor violentó los reglamentos del residencial e hizo referencia que la juez Felicia Núñez se inhibió de conocer la causa, bajo el alegato de que recibió mensaje de integrantes de la congregación y del mismo pastor tratando de influenciar en el proceso y está en virtud de la compostura moral, tomó la decisión de inhibirse.
Eddy Alberto Ferreira, Abogado de la parte demandada expresó “ Mira el conflicto que sea ha suscitado es que en el residencial el Doral que tiene una junta de vecino denominada, junta de vecinos del Doral existe un reglamento que impide a toda persona que adquiera un derecho de propiedad en ese lugar construir mejoras de más de dos niveles, es decir que hay una prohibición expresa por parte de una norma del lugar obviamente y que se considera a los fines de todo aquel que adquiera un derecho allí como una regla convencional al que se impone no solamente a aquel que es parte del Doral sino todo aquel que llega al Doral”
Respondiendo a esas manifestaciones, el abogado Frías destacó que el pastor ha hecho uso de los derechos que le ha cobrado el Estado y por tanto está en libertad de hacer uso de ellos.