Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Amado José Rosa cree desarme voluntario no va a funcionar y sugiere cerrar la frontera para atacar tráfico de armas

San Francisco De Macorís.- El abogado Amado José Rosa aseguró que el plan anunciado por la ministra de interior y policía Faride Raful para retirar armas ilegales en manos de civiles corre el riesgo de fracasar si se basa únicamente en solicitudes de desarme voluntario a la población.

A través del programa De Mañana de Telenord, Rosa llamó a orientar las medidas contra el tráfico y la entrada de armas, y a fortalecer controles fronterizos como paso indispensable para reducir la circulación de armas de fuego, ya que la experiencia histórica muestra que pedirle a “la gente de bien” que entregue sus armas no surtirá el efecto esperado.

Señaló que quien entrega un arma suele ser un ciudadano responsable, no el criminal que mantiene su arma como parte de su estructura delictiva.

Rosa añadió que, pese a prohibiciones sobre la importación de armas y municiones que permanecen vigentes, las tiendas y polígonos de tiro siguen operando, y que el problema central es el trasiego ilegal de armas hacia el país, con rutas que, según él, incluyen a Haití y el uso de contenedores en puertos como método de entrada.

En su opinión el panelista cree que, en lugar de confiar en la entrega voluntaria, las autoridades deben diseñar estrategias que dificulten el acceso a armas por parte de los delincuentes: cerrar puntos de entrada, reforzar control en puertos y fronteras, y atacar las estructuras que trafican y blanquean armas.