Carolina Medina advierte que acuerdos penales “limpian migajas” y dejan impunidad sobre corrupción
San Francisco de Macorís.- La panelista Carolina Medina expresó su escepticismo sobre la eficacia de los acuerdos penales como herramienta para recuperar bienes en casos de corrupción, y advirtió que el mensaje público que dejan es de impunidad y recompensa para quienes ocuparon cargos públicos.
En su intervención en el programa De Mañana, Medina recordó varios casos recientes, entre ellos la devolución de montos por parte del exdirector de casinos, Oscar Chalas, y subrayó que, aunque el Ministerio Público recupere dinero, la cuantía recuperada es mínima frente al presunto volumen real de recursos desviados, en la estructura que cobraba en efectivo a bancas de apuestas, por lo cual el estado dejó de ingresar recursos.
Medina cuestionó la transparencia de las investigaciones y la capacidad de las autoridades para rastrear el patrimonio oculto mediante testaferros, empresas fachada e inversiones que a simple vista no cuadran con la fortuna declarada por funcionarios.
Además advirtió sobre el efecto disuasorio inverso: la percepción social de que “si usted entra al Estado y roba, devuelve una fracción y ya resolvió su vida” podría incentivar más corrupción, mientras un ciudadano honesto se resfriadura para reunir un capital mayor o similar al que algunos funcionarios ostentan en pocos años, lo que, en su opinión, evidencia irregularidades que no se están sancionando con rigor.
Finalmente, Medina pidió que, además de recuperar fondos, las investigaciones y sanciones se orienten a transparentar porcentajes reales recuperados, desmantelar las redes financieras detrás del fraude y sancionar a los responsables de manera contundente para revertir la sensación pública de impunidad.