Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Fulvio Ureña atribuye destituciones tras apagón a “debilidades administrativas” en el Metro y ETED

San Francisco de Macorís.- Según Fulvio Ureña, las destituciones realizadas por el presidente Luis Abinader tras el apagón nacional, fueron motivadas por descuidos administrativos en áreas críticas como el transporte masivo y la transmisión eléctrica.

Durante su comentario en el programa De Mañana, explicó que las destituciones representan una “acción correcta y necesaria” dentro de las atribuciones de Abinader como jefe de la administración pública, ya que, como en cualquier empresa que enfrenta fallas operativas, el mandatario “tiene que tomar las riendas en sus manos” y realizar los cambios de personal que correspondan.

Recordó que, aunque la investigación sobre las causas del apagón aún no concluye, los indicios apuntan a posibles errores humanos y fallas administrativas, explicando que en el caso de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) pudieron existir descuidos administrativos que incidieron en la vulnerabilidad del sistema.

Ureña señaló que las redes de transmisión de alto voltaje deben mantenerse en “condiciones pristinas”, con mantenimiento constante y adecuado.

Agregó que en el Metro de Santo Domingo también se evidenciaron fallas, incluyendo problemas con el combustible de respaldo que, según explicó, permaneció almacenado por años sin ser reemplazado pese al paso de varios administradores de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Al referirse a los nuevos designados, elogió el perfil de Jael Isa, quien asume la dirección de OPRET, destacando su preparación académica y su doctorado en curso en movilidad masiva. También expresó confianza en la nueva dirección de la ETED, que ahora dirigirá Alfonso Rodríguez Tejada.