¿Cuál es la edad perfecta para empezar a usar bótox?
¿Cuántos de ustedes han escuchado hablar del famoso bótox? seguro que muchos, pero ¿realmente sabes de qué se trata?
Leer más…¿Cuál es la edad perfecta para empezar a usar bótox?
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
¿Cuántos de ustedes han escuchado hablar del famoso bótox? seguro que muchos, pero ¿realmente sabes de qué se trata?
Leer más…¿Cuál es la edad perfecta para empezar a usar bótox?
Tener en casa un botiquín contra el coronavirus es fundamental para prevenir contagios y más en tiempos de pandemia como lo ha sido elCovid-19.
Leer más…¿Qué debes tener en el botiquín para evitar Covid-19 en casa?
Las redes sociales han revolucionado la forma en que los humanos interactúan, brindándoles oportunidades sin precedentes para satisfacer sus necesidades sociales.
Leer más…¿Pueden las redes sociales afectar el bienestar o la salud?
¿Cómo saber si lo que comes es sano? A veces no es fácil, porque hay muchos intereses para despistarte. Cada vez más dietistas nutricionistas y médicos alzan la voz en contra de algunos hábitos que tomamos como buenos pero que, en realidad, no lo son. Lo que ocurre, es que durante mucho tiempo nos han dicho que alimentos como el vino son saludables, o que hay que tomar lácteos porque necesitamos calcio en la dieta. Sin embargo, algunas de estas recomendaciones están ya obsoletas. Por ejemplo, el vino es alcohol y, según muchos expertos, la cantidad de sustancias cardiosaludables que puede contener no son suficientes como para que debamos asumir el riesgo que supone la ingesta de un tóxico como es una bebida alcohólica.
Leer más…10 mentiras que nos han contado (y nos hemos creído) sobre lo que es llevar una dieta sana
La investigación científica, es sin duda un gran aliado en el desarrollo de tratamientos innovadores que mejoran la calidad de vida de pacientes con enfermedades como el cáncer de pulmón, mismo que se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en México, ya que el 60% de los casos es detectado en etapas avanzadas.
Leer más…60% de los casos de cáncer de pulmón son detectados en etapas avanzadas
Imagina que mientras vas al baño sientes ardor al orinar, ¿qué es lo primero que pensarías? Probablemente, que sólo se trata de una infección en las vías urinarias, sigas un tratamiento y lo “dejes pasar”, pero, ¿y si no es lo que pensabas? 4 síntomas de cáncer de vejiga que NO debes confundir con una infección urinaria.
Leer más…4 síntomas de cáncer de vejiga que NO debes confundir con una infección urinaria
En México es común ver a las persona pedir en el puesto de jugos la tradicional “Polla”. Una bebida que consiste de jugo de naranja, extracto de vainilla vino tipo jerez y huevo de codorniz. La opción perfecta de desayuno si no alcanzó el tiempo o para la cruda si el festejo estuvo bueno.
Leer más…Huevos de codorniz: 5 propiedades que los hace indispensables en tu desayuno y jugos
Miami. - “Practicar la gratitud diaria es una gran medicina que no necesita prescripción” dice la doctora Tania Medina, reconocida cirujana plástica de República Dominicana, al anunciar el “GRACIAton by Dra. Tania Medina”, una actividad internacional liderada por ella en noviembre, mes en el que Estados Unidos celebra el día de “Dar gracias”.
Leer más…Cirujana plástica dominicana organiza maratón con motivo del Día de Gracias
Tras analizar 19 marcas de cajetas y 19 de mermeladas que circulan en diversos puntos de venta de la Ciudad de México, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor detectó irregularidades en el etiquetado de algunos productos.
Leer más…Si padeces diabetes no se te ocurra consumir estos productos
¿Por qué hay más personas con alergias a alimentos?
Los casos de alergias provocadas por alimentos y la lista de productos que causan reacciones adversas se han incrementado a nivel global. Los científicos postulan distintas teorías para explicar este fenómeno y una de ellas está vinculada a los microbios en el intestino
Leer más…¿Por qué hay más personas con alergias a alimentos?
La diabetes ha sido foco de atención durante la pandemia de Covid-19, por el riesgo de desarrollar cuadros graves de la infección. Sin embargo, ha surgido nueva evidencia y dudas alrededor de la interacción entre ambas enfermedades, los especialistas las aclaran.
Leer más…¿El Covid-19 puede causar diabetes? Este es el impacto del coronavirus en la diabetes
Los avances en torno a la lucha y combate contra el cáncer no cesan. Prueba de ello son las investigaciones de científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, que identificaron un gen que impide el desarrollo de la metástasis (extensión de un tumor a otra parte del cuerpo).
Leer más…Descubren gen que evita que el cáncer haga metástasis
El pollo que se vende en los supermercados podría desencadenar nuevas pandemias “catastróficas”, de acuerdo con la organización británica en pro de los animales Open Cages.
Leer más…“Pollo podría desencadenar pandemias catastróficas”: advierte ONG
Eso de pasar horas en una silla tiene su precio. Y no lo decimos por esa sensación de que tus glúteos se “aplanan”, sino por el dolor de espalda. Que muchas veces es tan intenso y se concentra en la zona de la cintura que nos hace creer que es un dolor renal. Sin embargo, ¿cómo diferenciar entre ambos, y cuándo sí nuestros riñones están en problemas?
Leer más…¿Cómo saber si es un dolor de espalda común o un dolor renal preocupante?
Aunque existe una lista de síntomas principales de la infección de Covid-19, no dejan de surgir otros, algunos menos comunes, que se han relacionado con el coronavirus. En este caso, estudios encontraron que el delirio acompañado de fiebre podría ser síntoma temprano de Covid.
Leer más…Delirio acompañado de fiebre podría ser síntoma temprano de Covid, de acuerdo a estudio
Existen dos modalidades de fruta que se pueden adquirir en el supermercado: la fruta fresca y la fruta deshidratada. Presentan una serie de semejanzas entre sí, pero también diferencias. La primera de ellas es su contenido en agua, ya que la modalidad deshidratada no cuenta con una gran cantidad de líquido.
Leer más…Diferencias entre comer fruta deshidratada y fruta fresca
Situaciones que no podemos controlar o que están fuera de nuestra zona de confort suelen causarnos estrés, pero además de la molestia en el momento, puede prolongarse el sentimiento causando afecciones en tu salud.
Con base en un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 2019, al menos 35% de los mexicanos de entre 29 y 45 años de edad se consideran adictos al trabajo, lo cual agudiza el pico en síntomas emocionales y físicos.
Leer más…3 señales en tu cuerpo que indican exceso de estrés
¿Quieres saber por qué noviembre es el mes del hombre? También conocido como #Movember, mes de los bigotes solidarios y el moño azul.
La temporada de frío no solo aumenta las enfermedades respiratorias, también, puede “esconder” algunas enfermedades o padecimientos que comparten un síntoma al que muchas veces no les prestamos la suficiente atención, ¿sueles tener las manos frías? 3 enfermedades que podría revelar tu cuerpo.
Leer más…¿Sueles tener las manos frías? 3 enfermedades que podría revelar tu cuerpo
En la actualidad, ¿quién no tiene problemas estomacales? Entre el estrés y los malos hábitos, los que respondan: “yo no”. En verdad son afortunados y minoría. El resto nos la vivimos tomando antiácidos o preocupados de no sufrir una úlcera de estómago.
Leer más…Dificultad al respirar y 7 señales más de una posible úlcera de estómago