Shakira llevará el Carnaval de Barranquilla al Super Bowl

Máscaras, tocados que asemejan toros, tigres, leones y aves, así como de los personajes del Carnaval de Barranquilla como marimondas y congos elaborados por artesanos del norte de Colombia, acompañarán el domingo a Shakira durante su presentación en el Super Bowl.
La cantante, nacida en Barranquilla, saltará a la cancha del estadio Hard Rock, en Miami, rodeada de las artesanías elaboradas en el departamento del Atlántico, una de las prácticas ancestrales que enriquece al Carnaval de esta ciudad, declarado por la Unesco patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
Temas relacionados
CALI 07:30 A.M.
Así se preparan ‘Mulato’ y sus estrellas para poner paso en Super Bowl
FÚTBOL AMERICANO 11:47 A.M.
Vea en 360 el estadio en el que se jugará el Super Bowl 2020
MEMES 11:40 A.M.
El 'Brexit', la salida de Uber y los memes que dejó esta semana
El Hard Rock de Miami Gardens, unos 30 kms al norte de Miami, será escenario este domingo del Super Bowl 54, que disputarán los Chiefs de Kansas City y a los 49ers de San Francisco.
(Le puede interesar: Shakira y Jennifer López calentaron la antesala del Super Bowl)
Shakira, quien precisamente estará de cumpleaños el domingo, por intermedio de la secretaría de Cultura del Atlántico encargó las máscaras, que fueron elaboradas en tiempo récord de dos semanas por 20 artesanos de los municipios de Galapa y Soledad.
#TBT: Recordamos los mejores shows de medio tiempo en el Super Bowl
La película de El Dorado World Tour llega a HBO
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, manifestó que "nos honra que nuestros artesanos hagan presencia en uno de los eventos deportivos más sintonizados en el mundo. Gracias Shakira por esta oportunidad para nuestra gente".
"Las máscaras se elaboraron en tiempo récord en talleres de los municipios y estamos muy emocionados de, a pesar de la distancia, colaborar para la artista más importante de nuestra música", anotó la mandataria local.
Luis Demetrio Llanos, artesano de Galapa, expresó: "Nunca imaginé crear una máscara para Shakira. Para mí es un orgullo que nuestro trabajo haga parte de un show como este, visto por mucha gente en el mundo. Cuando veamos nuestras artesanías allí, será un sueño cumplido".
Para Marta Barrios, quien en su taller de Soledad elaboró con telas multicolores los turbantes de congos y marimondas que Shakira y sus bailarines vestirán durante el espectáculo, aseguró que "ha sido sorprendente coser para la artista más importante de la música colombiana".
Para mí es un orgullo que nuestro trabajo haga parte de un show como este, visto por mucha gente en el mundo
Para la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Márcela Dávila, la participación de los artesanos en el Super Bowl significa un reconocimiento mundial a la industria creativa y a las expresiones autóctonas del departamento.
"Nuestras artesanías nos identifican ante el mundo. Cuando recibimos la solicitud de Shakira, decidimos llevarle una muestra representativa de las obras de arte elaboradas por nuestra gente, que tiene una capacidad de crear como ningún otro artista en el mundo".
Qué tristeza, Rosalía no viene al Megaland
La salsa de ‘Mulato’ pone el paso en el Super Bowl
‘Mi escuela ha sido la literatura’: Maribel Verdú en Hay Festival
En el Super Bowl, la colombiana estará acompañada de la neoyorquina de origen puertorriqueño Jennifer López, consideradas una de las artistas latinas más importantes de la actualidad en el mundo del espectáculo.
El año pasado, más de 103 millones de espectadores se conectaron a la transmisión del Super Bowl, uno de los eventos con mayor popularidad en la televisión americana que, en su medio tiempo, ha contado con la participación de artistas como Michael Jackson, Beyoncé, Justin Timberlake, Lady Gaga, Katy Perry, Bruno Mars, Prince, Madonna, Coldplay y The Rolling Stones.