8 enfermedades bucales que son contagiosas
Las enfermedades bucales contagiosas no siempre son tenidas en cuenta, pero sí existen. Hay algunas patologías que se pueden transmitir entre las personas y que tienen sus manifestación en la boca.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Las enfermedades bucales contagiosas no siempre son tenidas en cuenta, pero sí existen. Hay algunas patologías que se pueden transmitir entre las personas y que tienen sus manifestación en la boca.
El páncreas es un órgano glandular. Es decir, se trata de una glándula ubicada detrás del estómago y delante de la columna, y su función principales es producir los jugos necesarios para descomponer los alimentos y hormonas que controlan los niveles de azúcar en sangre. Pero, ¿cómo limpiarlo, y de paso desinflamar el hígado?
¿Cómo saber si tienes problemas en el páncreas?
Al inicio puede resultar difícil debido a que el páncreas se encuentra rodeado por el estómago, intestino delgado, hígado, bazo y vesícula biliar. No obstante, cuando hay una inflamación en el páncreas se puede llegar a presentar los siguientes síntomas, de acuerdo al Instituto Médico Mayo Clinic:
1- Dolor en la parte alta del abdomen, éste se puede trasladar hacia la espalda
2- Sensibilidad al tocar el abdomen
3- Fiebre
4 Pulso acelerado, náuseas y vómito
Los problemas más frecuentes del páncreas suele ser la pancreatitis; una inflamación en esta glándula que puede durar días, y en sus casos más agresivos años. Cáncer de páncreas, mutación en las células de este órgano, y fibrosis quística, un trastorno genético en el que la secreción de mucosa es tan espesa que puede generar una obstrucción.
Cómo limpiar el páncreas con 4 bebidas
Después de un episodio de dolor, y tras detectar por estudios una inflamación, para ayudar a sanar el páncreas es recomendables: dejar de beber alcohol, dejar de fumar, mantener una dieta baja en grasa (consumir verduras, fruta, cereales integrales y proteínas magras) y beber líquido; además de agua, puedes complementar con estas bebidas…
1- Limpia tu páncreas con jugo de apio y col rizada
Mejora la función del páncreas, con ello regula la digestión y disminuye la posibilidad de presentar picos altos de azúcar, y desinflama el hígado.
Ingredientes
2 ramas de apio
½ pepino
3 hojas de col rizada
1 vaso de agua
Preparación
Lava y desinfecta todo a la perfección, y corta en trozos. El siguiente paso es que los coloques en la licuadora con un poco de agua, y muelas hasta que la bebida adquiera una consistencia adecuada..
Recomendación. Beber 1 vez al día
2- Limpia tu páncreas con bebida de jengibre
Esta bebida reduce el proceso inflamatorio y minimiza los radicales libres.
Ingredientes
1 cucharada de raíz de jengibre rallado
1 cucharada de diente de león
2 tazas de agua
Preparación
En una olla con agua, a fuego lento,deja hervir por 10 minutos el jengibre y el diente de león. Pasado ese tiempo, retira del calor y deja enfriar hasta que esté tibia.
Recomendación. Bebe una taza en ayunas y luego a media tarde.
3- Limpia tu páncreas con cardo mariano
El cardo Mariano o lechosos es una planta de hojas grandes y espinosas; su ingrediente activo principal es el silimarina, que se le atribuye propiedades antioxidantes, señala el Instituto Médico Mayo Clinic.
Ingredientes
1 Cucharada de cardo mariano
1 taza de agua
Preparación
En una olla, pon a hervir el agua y el cardo por 5 minutos. Después deja enfriar y bebe.
Recomendación. Bebe todos los días en la mañana por dos semanas.
4- Limpia tu páncreas con bebida de albahaca
Este remedio te permitirá limpiar todo tu organismo, incluyendo el páncreas y el hígado. También optimiza el proceso digestivo y la glucosa.
Ingredientes
1 cucharada de albahaca morada
1 taza de agua
Preparación
Vierte la albahaca en una taza morada y deja hervir por 2 a 3 minutos. Deja reposar a temperatura ambiente y cuela.
Recomendación. Toma una taza diaria por 3 semanas.
Cuando el páncreas como el hígado empiezan a dar problemas, además de probar estos remedios infalibles, es importante que acudas al médico. Lo natural apoya a la ciencia.
Comenzó como un ligero picor en la zona íntima, pero después, se convirtió en una comezón que llamó tu atención… hasta que descubriste una especie de ‘bultos’ alrededor de tus 'partes nobles', ya sea en la vagina, pene o conducto anal. Si has tenido intimidad sin protección, podría tratarse de verrugas genitales, ¿cómo identificarlas? Existen 2 tipos de VPH que las causan.
Leer más…Cómo identificar las verrugas genitales: 2 tipos de VPH que las causan
El estrés y la diabetes están relacionados por varios elementos importantes. El estrés puede ser un factor de riesgo para la aparición de la diabetes, así como una consecuencia de la enfermedad metabólica.
La investigación sugiere que los videojuegos podrían estar asociados con habilidades cognitivas mejoradas. En el estudio, dos grupos de niños fueron expuestos a diferentes tareas. Los "gamers" se desempeñaron mejor.
Leer más…Amplio estudio muestra que niños "gamers" tienen un mejor rendimiento cognitivo
Durante más de dos años, la pandemia del covid-19 nos hizo olvidarnos de otras enfermedades respiratorias que han empezado a tomar impulso, como es el caso de la tuberculosis.
Leer más… ¡Alerta! Las muertes por tuberculosis en el mundo aumentaron 14%
Volver a caminar después de un esguince de tobillo, es una interrogante que no solo a los deportistas preocupa. Quien experimenta esta lesión, lo que más anhela además de que el dolor seda es recobrar sus caminar normal. No obstante, ¿qué hay que esperar?
Leer más…¿Cómo volver a caminar después de un esguince de tobillo?
A poco más de dos años de que la Covid-19 transformara nuestras vidas, sin duda, la vacuna contra el virus del SARS-CoV-2 ha sido una de nuestras mejores armas para ‘protegernos’ y cuidar a nuestros seres queridos de las serias complicaciones que es capaz de ocasionar este virus mortal. Sin embargo, no todos escapamos de sus efectos secundarios, ¿qué significa?
Leer más…¿Qué significa si tuve fiebre o escalofríos tras aplicarme la vacuna Covid?
Dicen que para comer en la calle se necesita un 'estómago de acero' porque cuando no estamos acostumbrados, es seguro que desarrollemos una enfermedad gastrointestinal que pueda ocasionar diarrea, dolor estomacal, inflamación abdominal, náuseas o vómito. ¡Nos sentimos fatal! Aquí te comparto una dieta para cuando tienes malestar estomacal, ¿qué comer y qué evitar?
Leer más…Dieta para cuando tienes malestar estomacal, ¿qué comer y qué evitar?
Tener la nariz congestionada es de las cosas más incómodas que pueden suceder. Por la noche cuesta trabajo conciliar el sueño y por el día puede incrementarse el dolor de cabeza debido a que la secreción está acumulada en la nariz. Además, los tejidos que recubren la nariz se inflaman, al igual que los vasos sanguíneos. Por qué tengo congestión nasal: 3 trucos poderosos para aliviarla.
Leer más…Por qué tengo congestión nasal: 3 trucos poderosos para aliviarla
El Día Mundial de la Polio se conmemora el 24 de octubre de cada año. El objetivo de la jornada es renovar el compromiso de erradicar la poliomielitis en todo el mundo.
Leer más…Día Mundial de la Polio: por el futuro de madres y niños
Los productos para alisar el pelo son muy comunes y encabezan los listados de más vendidos, aunque el método curly y el amor por los rizos gane terreno. Pero, según un nuevo estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de EEUU (NIH), no son nada recomendables. Ya tenemos otra razón más para aprender a querer nuestros rizos. Porque chicas, aunque históricamente no hayamos visto referentes con pelo rizado, este tipo de cabello también es hermoso.
El desayuno es una de las comidas más importantes del día para llenarnos de energía y evitar descompensaciones en la glucosa, sin importar si padecemos o no diabetes. Sin embargo, si sueles salir de casa con el estómago vacío porque no cuentas con mucho tiempo por la mañana, puedes preparar estos 3 deliciosos licuados que equivalen a un desayuno completo y equilibrado.
Leer más…3 licuados que equivalen a un desayuno completo para llenarte de energía TODO el día
El azúcar es un ingrediente básico en la alimentación humana desde épocas inmemorables. Su sabor dulce es atractivo para la mayoría de las personas, en especial para los más pequeños. Es en este punto cuando los padres se preguntan cuánta azúcar se recomienda para los niños al día.
Leer más…¿Cuánta azúcar se recomienda para los niños al día?
La hemorragia vítrea es un sangrado que tiene lugar en el humor vítreo, una zona líquida y gelatinosa que se encuentra entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino. Esto ocasiona anomalías repentinas en la visión.
Leer más…Qué es la hemorragia vítrea: síntomas, causas y tratamiento
Esta enfermedad se origina en las células del revestimiento de los conductos (85 %) o lóbulos (15 %) del tejido glandular de los senos, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al comienzo, el tumor canceroso está confinado en el conducto o lóbulo (in situ), donde generalmente no causa síntomas y tiene un mínimo potencial de generar metástasis.
Leer más…Cáncer de mama: seis factores que aumentan el riesgo