La fatiga respiratoria puede ocasionar serios problemas a la salud debido a que el cuerpo no recibe el oxígeno necesario para funcionar adecuadamente, ocasionando una sensación de agotamiento extremo. Pero en sí, ¿qué produce la fatiga respiratoria?
Es uno de los padecimientos más frecuentes, pero que muchos no sabemos identificar hasta que es demasiado incómodo. Aquí te compartimos qué es el pie de atleta y cuáles son sus síntomas.
Cuando el metabolismo de lípidos se encuentra dañado, el cuerpo no puede procesar correctamente las grasas. El problema es que podría aumentar el nivel de triglicéridos o colesterol en la sangre, ocasionando serios problemas de salud. ¿Existen señales que nos avisan sobre un metabolismo de lípidos dañado?
Las verrugas son pequeñas protuberancias carnosas que pueden aparecer en casi cualquier parte del cuerpo: cuello, axilas, párpados... Además de generar una sensación inquietante (que te impulsa a querer arrancarlas), su apariencia suele ser desagradable. Aquí te compartimos un remedio natural para eliminar las verrugas, ¡un secreto de muchas abuelitas!
Las cifras de la contaminación por plásticos son muy preocupantes. Se calcula que aproximadamente se liberan al océano 8 millones de piezas de plástico cada día y 12 millones de toneladas de este material al año. Todo eso supone anualmente la muerte de 100.000 mamíferos y tortugas marinas, así como de 1 millón de aves. Los grandes plásticos son un problema, pero los microplásticos resultan si cabe aún más preocupantes, porque pueden ser invisibles a nuestros ojos.
Si pensabas que solamente había dos tipos de diabetes, te sorprenderá conocer más sobre esta enfermedad, te contamos qué es la diabetes insípida, qué la provoca, los síntomas y cómo puedes prevenirla.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta urgente por la falsificación de un medicamento inyectable que ha ingresado al mercado mexicano de manera ilegal, lo cual podría poner en riesgo la salud de la población.
El estilo de vida tan estresado que llevamos, las condiciones económicas o incluso el abandono del tabú que nos empuja por fin a contar lo que nos pasa ha llevado a que las tasas de depresión se encuentren en aumento en todo el mundo. Los ansiolíticos y los antidepresivos se sitúan entre los fármacos más recetados. Sin embargo, es importante recordar que estos no siempre son necesarios. La terapia psicológica por sí sola puede ser muy eficaz. El cambio de hábitos de vida, con una buena alimentación y la práctica regular de ejercicio, también pueden ayudar. Incluso en algunos casos puede sustituir a los medicamentos. Ahora, además, un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Arizona señala que el consumo diario de vinagre podría ayudarnos a combatir los síntomas de la depresión.
Cenar pesado puede causar indigestión, problemas para conciliar el sueño e incluso aumentar el peso en algunas personas. Por ello, algunas optamos por consumir alimentos más ligeros. Pero, ¿es malo comer fruta antes de dormir?
El virus oropouche no es nuevo. De hecho, fue descrito por primera vez en 1955. Sin embargo, este 2024 ha habido tal aumento de casos en todo el mundo que las autoridades sanitarias están preocupadas por su avance en el futuro. Es un virus propio de zonas tropicales de América central y del sur, así como de las islas del Caribe. No obstante, este brote ha traído por primera vez varios casos a Europa, sobre todo a España.
Los aditivos alimentarios suelen añadirse a los alimentos procesados para aumentar su periodo de conservación o intensificar su sabor. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que podrían ser perjudiciales para la salud. Por ello, te decimos qué son los aditivos alimentarios.
Los mosquitos son los grandes villanos del verano. Sobre todo por las enfermedades que pueden transmitir en algunos lugares, pero también por las picaduras más simples. No es necesario que transporten ningún patógeno para que puedan arruinarnos el día. Si somos alérgicos, nos pueden enviar derechos a urgencias y, si no, quizás el picor nos deje un par de noches más sin dormir. Por eso, nos encanta conocer remedios contra los mosquitos, ya sea caseros o comerciales.
Los huaraches son uno de los antojitos mexicanos más deliciosos, no sólo porque están elaborados a base de maíz, sino por la mezcla de sabores que poseen sus ingredientes. ¡Una delicia al paladar! Pero, ¿cuántas calorías tiene un huarache?
Aunque es una de las frutas preferidas por muchos, existe la duda sobre qué tan beneficioso es comerlo en sus diferentes estados, por eso te decimos si realmente es mejor comer el plátano verde o maduro.
¿Cáncer? No es casualidad que cada vez se escuche más esta palabra en los consultorios médicos. En México, el cáncer de próstata ocupa el primer lugar como causa de muerte entre los hombres. Sin embargo, esta situación podría cambiar gracias a la autorización de Cofepris de una nueva molécula para tratar el cáncer de próstata metastásico.