Escrito por listindiario.com el . Publicado en Tecnología.
San Francisco, una noche de verano y cinco completos desconocidos... JT Mason fue a este encuentro confiado en que pasaría un buen rato gracias a la cuidadosa selección de invitados de una nueva clase de aplicación para conocer personas, potenciada con inteligencia artificial (IA).
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Los agujeros negros han sido durante mucho tiempo objetos cargados de misterio. A medida que las herramientas en astronomía han ido mejorando se han hecho hallazgos más y más certeros sobre ellos. ¡Incluso se ha podido fotografiar ninguno! Pero si hubo algo igual o más sorprendente que aquello fue la demostración de que las ondas gravitacionales, unas perturbaciones en el espacio-tiempo formadas por la colisión de dos agujeros negros, existen. Se había teorizado su existencia, pero en 2015 se logró detectar por primera vez. Ahora, 10 años después, no solo pueden detectarse, sino que se han conseguido estudiar más a fondo, descubriendo así que dos de los mayores físicos de la historia, Stephen Hawking y Albert Einstein, tenían razón con sus predicciones sobre este fenómeno.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
Gemini, la inteligencia artificial de Google, ha incorporado una función gratuita que promete ser muy útil: ahora permite subir archivos de audio e interactuar con ellos directamente en la plataforma.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Gemini acaba de dejar a ChatGPT en ridículo. No en todos los aspectos que engloban su IA, pero sí cuando toca sacar la cartera y desembolsar por los planes premium. Desde hace tiempo, la barrera para tener ChatGPT Plus son 20 euros mensuales. Es un servicio que muchos usuarios quieren tener y pagar, pero una cifra que se aleja del monto mensual máximo. OpenAI no se baja del carro, y como mucho permite compartir la suscripción con algunas condiciones. Google ahora da un golpe en la mesa.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
Redacción Internacional.- La tasa a la que las plataformas de inteligencia artificial (IA) se hacen eco de informaciones falsas en sus respuestas casi se ha duplicado en un año, informó este jueves la web de análisis NewsGuard, según la cual el porcentaje ha pasado del 18 % en agosto de 2024 al 35 % este pasado agosto.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
Lenovo es uno de los muchos fabricantes que aprovecha el IFA de Berlín, uno de los mayores congresos de tecnología del mundo, para anunciar sus últimas innovaciones. Este año, la compañía ha apostado por la inteligencia artificial, los dispositivos portátiles y los equipos que ofrecen un extra de productividad. Entre todo el catálogo de nuevos productos, destacan dos conceptos muy interesantes. El Lenovo ThinkBook VertiFlex Concept y Smart Motion Concept.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
La última novedad de Google Fotos es una barbaridad, a la vez que una genialidad. Puede que te suene, pues la gran G la anunció hace nada más y nada menos que 8 años. Durante el Google I/O 2017 mostró una nueva forma de editar fotografías y una herramienta que prometía eliminar vallas que se interponían entre el dispositivo y el sujeto. La idea fue quedando en el olvido y nunca llegó, hasta hoy.
Escrito por eldia.com el . Publicado en Tecnología.
Madrid. – La portavoz de Meta, Stephanie Otway, ha reconocido como un “error” que los chatbot de la compañía hayan hablado con adolescentes sobre temas como autolesiones, suicidio, trastornos alimentarios o conversaciones románticas potencialmente inapropiadas.
Escrito por eldia.com.do el . Publicado en Tecnología.
WhatsApp ha lanzado una función llamada Meta AI, conocida como la inteligencia artificial del círculo azul. Aunque algunos usuarios expresan incomodidad con su presencia, no es posible desactivarla por completo. Sin embargo, se pueden reducir sus interacciones borrando los chats o utilizando el comando "/reset-ai" para eliminar los datos almacenados.
Escrito por hipertextual.com el . Publicado en Tecnología.
OpenAI ha lanzado una actualización para Codex, su agente de IA enfocado al desarrollo de software. La compañía anunció una extensión para Visual Studio Code que permitirá editar el código y visualizar los cambios directamente en el IDE. Este cambio es importante, puesto que antes de esta actualización, el agente solo estaba disponible a través de CLI.
Escrito por hoy.com.do el . Publicado en Tecnología.
La integración de Meta AI en WhatsApp ha generado una ola de reacciones entre usuarios de todo el mundo. Aunque la herramienta fue presentada como una innovación para facilitar tareas, responder preguntas y mejorar la experiencia de mensajería, cada vez más personas están buscando cómo desactivarla o minimizar su presencia en la aplicación.
Escrito por hoy.com.do el . Publicado en Tecnología.
En un mundo donde la tecnología es la clave de la transformación digital y que va creciendo a álgidos pasos, cada vez más personas sienten la necesidad de integrarse al uso de dispositivos inteligentes, sin embargo, para aquellos que nunca han usado uno esto puede generar incertidumbre, dudas o incluso miedo de “dañar algo” con un simple toque.