La gran red submarina que sostiene Internet en el mundo
El principal responsable de que nos conectemos a Internet casi por arte de magia se llama cable submarino. Un entramado mundial de más de 1,1 millones de kilómetros (27 veces el Ecuador), la mayoría de fibra óptica, que recorre mares y océanos con el propósito de transportar datos por debajo del agua de un continente hasta otro. De acuerdo con las cifras aportadas por la compañía de infraestructuras Telxius, propiedad de Telefónica, un 99% del tráfico global navega a través de esta gran red. Los satélites también son importantes en la conectividad, pero no alcanzan ni de lejos la dimensión de la infraestructura subacuática.
Leer más…La gran red submarina que sostiene Internet en el mundo