Revolución en Google Home: Gemini llega hoy a tu casa y prepárate para pagar una nueva suscripción

A partir de este miércoles, el ecosistema Google Home tiene un nuevo (y esperado) socio: Gemini. La inteligencia artificial sucede al archiconocido asistente de Google, en fase de desaparición, y promete mejorar de manera significativa la experiencia de uso de todos los dispositivos conectados del hogar. La empresa de Mountain View, además, ha aprovechado la ocasión para anunciar una nueva suscripción, bautizada como Google Home Premium, que también llega a España.
La transición del asistente de Google hacia Gemini era un movimiento previsible desde el anuncio de Bard (como se conocía a las primeras versiones de esta IA). Primero ocurrió en Android, donde el asistente de Google se vio reemplazado por Gemini hace más de un año. Y, de manera paulatina, el resto de servicios y plataformas de la compañía han ido recorriendo el mismo camino.
La llegada de Gemini a Google Home supone varias mejoras de peso. No obstante, la más evidente y relevante de todas es la naturalidad. El asistente de Google era capaz de responder a un amplio abanico de comandos o peticiones, pero si la orden se verbalizaba de una forma que el sistema no tenía entre sus instrucciones predefinidas, la experiencia se torcía. Eso cambia por completo con Gemini. La IA es mucho más efectiva entendiendo las necesidades del usuario, independientemente de cómo las exprese este. Se acabó el lenguaje robótico.
Asimismo, Gemini también es capaz de dar respuesta a peticiones más complejas. Por ejemplo, si tienes un incidente con el lavavajillas de casa, puedes pedirle posibles soluciones. Y si, pasado unos minutos, necesitas retomar la conversación y hacer una nueva pregunta relacionada, no hará falta que lo menciones explícitamente. Gemini entenderá que sigues hablando del lavavajillas.
Interactuar con el ecosistema Google Home ahora será mucho más natural. Se acabaron las órdenes robóticas o las preguntas sin respuesta.
Esta experiencia más natural y contextual se extiende también a la reproducción de contenido o el control de los dispositivos del hogar. Una situación sencilla: estás en el dormitorio y te has dejado varias luces encendidas en casa. La orden lógica sería "apaga todas las luces menos las del dormitorio". Con el asistente de Google, eso no era posible. Tenías que dividir el mensaje en dos. Primero uno que apague todas las luces, y luego otro que vuelva a encender las del dormitorio. Con Gemini, en cambio, puedes hacer la petición inicial y esta actuará en consecuencia.
Otro ejemplo sencillo: planeas hacer una receta y quieres anotar los ingredientes en la lista de la compra. Con el asistente de Google, tendrías que pedírselo uno a uno. Con Gemini, en cambio, basta con decir "quiero hacer gazpacho para cinco personas, así que incluye todos los ingredientes en mi lista". La IA lo hará de inmediato sin mayor intervención.
La llegada de Gemini a Google Home abre la puerta, por otra parte, al modo Gemini Live, que permite tener una conversación de manera continuada –sin tener que decir Oye Google tras cada frase–. La experiencia es exactamente la misma que en un teléfono móvil. Es muy útil para hacer brainstorming mientras haces alguna cosa, conocer más sobre un tema o, simplemente, divertirse con sus respuestas.
Para amenizar esta función, Google también ha desarrollado diez nuevas voces con un timbre, ritmo y entonación mucho más natural que las disponibles hasta ahora. La idea es simple: lograr que la experiencia global sea lo más cercana posible a interactuar con una persona real.
Mucho más contexto gracias a las cámaras y automatizaciones en segundos
El abanico de novedades no acaba aquí, como uno podría esperar. Aprovechando la llegada de la IA al hogar, Google ha querido ir un paso más allá integrando a Gemini en áreas como las cámaras de vigilancia, la automatización de acciones o la información contextual.
- Las notificaciones de las cámaras ahora son más ricas en contenido. Se acabaron las notificaciones de actividad básicas que solo alertan de "movimiento detectado" o similares. La plataforma ahora es capaz de analizar lo que ocurre en tiempo real y proporcionar más contexto al usuario. Por ejemplo: si un mensajero toca al timbre en la puerta de nuestra casa, Google Home enviará una notificación mucho más elaborada. En lugar de un básico "persona detectada", la aplicación avisará de "un mensajero está en la puerta de tu casa".
- Puedes preguntar por información basada en el histórico de las cámaras. El extra de análisis y contexto abre la puerta a aún más funciones. Por ejemplo: será posible preguntarle a Gemini a qué hora llegaron tus hijos a casa y, gracias a las imágenes grabadas por las cámaras, la IA podrá responder a la pregunta. De igual forma puedes preguntarle si has dejado la puerta del coche abierta.
- Crear automatizaciones es mucho más simple. En lugar de ir a Google Home > Automatizaciones y configurar manualmente cada una, bastará con decir "crea una automatización que encienda las luces del porche cada día al atardecer". Y listo.
Nueva suscripción Google Home Premium
Algunas de las funciones descritas previamente, como Gemini Live o las notificaciones impulsadas por IA, solo estarán disponibles para aquellos clientes que contraten la nueva suscripción Google Home Premium, que reemplaza a la conocida previamente como Nest Aware.
Existen dos planes: uno de diez dólares y otro de veinte. La buena noticia es que si pagas el plan Google AI Pro o Ultra, esta suscripción está incluida sin ningún coste adicional.
¿Cuándo estarán disponibles todas las nuevas funciones?
Todas estas novedades –tanto las gratuitas como las de pago– comienzan a llegar a partir de hoy a todos aquellos que formen parte del programa early access. Primero se activarán las novedades de la aplicación Google Home y, a final de mes, todas las relacionadas con altavoces y pantallas inteligentes. Google no ha especificado cuándo recibirán estas funciones los usuarios estándar, aunque se espera que ocurra en los próximos meses.
Si no formas parte del programa early access, puedes solicitarlo de la siguiente forma:
- Entra en la aplicación Google Home.
- Presiona sobre el icono de perfil situado en la esquina superior derecha.
- Presiona en Ajustes de la casa.
- Desliza hacia abajo hasta la opción "Vista Previa Pública" y acepta.
- Recibirás una notificación en la aplicación tan pronto como sea posible unirse.
¿Qué dispositivos serán compatibles con las novedades de Gemini para Google Home?
En cuanto a dispositivos compatibles, todos los altavoces y pantallas de Google hasta la fecha, incluidos los de 2016, serán compatibles con Gemini. Un gran ejercicio de soporte continuado en el tiempo y retrocompatibilidad.
Eso sí: para usar Gemini Live, el avanzado modo de conversación continua, será necesario contar con un Nest Audio (2020), Nest Hub Max (2019) o Nest Hub (segunda generación). El Google Home Speaker que debutará en 2026 también lo será. Google no ha confirmado la razón de este filtrado, aunque todo apunta a la escasa capacidad de procesamiento de los modelos más antiguos.