¿Cómo evitar los fraudes a tarjetas de crédito?
Una de las situaciones más comunes a la que están expuestos los usuarios de tarjetas de crédito es caer en un fraude, por ello, te compartimos algunos consejos para que tu plástico esté seguro.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Una de las situaciones más comunes a la que están expuestos los usuarios de tarjetas de crédito es caer en un fraude, por ello, te compartimos algunos consejos para que tu plástico esté seguro.
La temporada navideña trae consigo más gastos de lo normal debido a la compra de regalos, celebraciones y comidas que se realizan durante estas fechas. Te doy una serie de consejos para evitar realizar compras innecesarias y generar desórdenes económicos.
Leer más…5 recomendaciones para evitar las compras compulsivas en época decembrina
Los impuestos son las contribuciones que deben pagar los ciudadanos y las empresas para que el Estado pueda sostener los gastos públicos, buscar una mayor eficiencia de la economía y “suavizar” las crisis, en este caso, la provocada por la pandemia del covid-19.
Leer más…¿Cuáles son los impuestos que disminuyen sus “chelitos”?
Comenzar a vivir solo implica contemplar varios gastos, no sólo el de la renta y los servicios más básicos, como el agua, la luz y el internet.
Leer más…5 cosas que debes de tomar en cuenta si quieres independizarte en 2022
Al iniciar un negocio que implica prestar algún servicio o producir un bien específico surge la pregunta: ¿cuánto tengo que cobrar por lo que ofrezco? La respuesta adecuada puede resultar difícil para muchos y equivocarse conduce a dificultades. Por eso, hay que tener en cuenta varios factores antes de colocar el precio adecuado.
Leer más…Quieres emprender, pero ¿sabes a qué precio vender?
Las salidas sociales pueden tener efectos bastante positivos en tu estabilidad emocional, pero a la vez existe el riesgo de que, si no las planificas, supongan desequilibrios financieros capaces de revertir todos los beneficios que generan.
Leer más…Salidas sociales: cómo evitar que enfermen tu bolsillo
Además de alegría y esperanza, Navidad también puede ser sinónimo de gastos. Y es que la lista es larga: los regalos, decoraciones, reuniones familiares, salidas con amigos. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para cuidar un poco tu vida financiera.
Ya lo he compartido en otros artículos: a los 30 estaba totalmente quebrado; sin trabajo y sin prospectos, con deudas y créditos que me asfixiaban y con mi primer hijo en puerta. Estaba verdaderamente desesperado. Fue una época oscura.
Estas navidades serán las primeras tras el estado de emergencia y los toques de queda. Entendemos que es una buena idea sacar el mayor provecho de los fondos provenientes de la regalía pascual, en un fin de año donde el precio de la canasta básica familiar se ha incrementado sustancialmente.
Leer más…Regalía pascual: ¿Cómo usarla de forma efectiva tras la pandemia?
Los efectos de la pandemia del covid-19 han provocado un aumento en la mayoría de los precios de bienes y servicios. El costo de los combustibles en República Dominicana no es la excepción. En lo que va del 2021 ha aumentado entre un 13.6% y un 30%, de acuerdo con datos oficiales.
Leer más…Lo que debe y no debe hacer para ahorrar combustible
En la primera semana de diciembre el Gobierno dominicano comenzará a pagar el doble sueldo o salario de Navidad a los empleados del Estado. Lo propio harán las empresas privadas, tal cual lo establece el Código de Trabajo.
Se acercan los últimos días del año y, con ellos, las tradicionales compras festivas. Si bien es una temporada que puede provocar un mayor nivel de excitación, también tiene el potencial de desequilibrar tus finanzas durante meses, inclusive, años.
Estamos en esa época del año que todo es mágico, se acercan momentos especiales para compartir con la familia y amigos, aumentan las salidas sociales y se intercambian regalos. Y, aunque las fiestas de final de año envuelven una serie de gastos, lo bueno es que los asalariados reciben por ley ingresos adicionales.
Leer más…Doble sueldo: ¿lo pago, lo gasto, lo invierto o lo ahorro?
Pedir un crédito o cualquier préstamo financiero implica tener que pagar a tiempo, de lo contrario te cobrarán intereses moratorios por atrasarte con los pagos de tu deuda.
Leer más…¿Qué son y cuándo se deben pagar los intereses moratorios?
Nada nos exime de que algún día nuestra tarjeta de débito se bloquee. Por su puesto, pasar por una situación así nos generará preocupación y dudas como: saber qué va a pasar con el dinero que tenemos y si se puede recuperar dicho saldo.
Leer más…Si mi tarjeta de débito se bloqueó, ¿qué pasa con mi dinero?
La adquisición de una vivienda requiere de un ahorro y presupuesto. Además, hay 5 elementos que debes analizar cuando buscas una casa nueva.
Leer más…¿En qué debes fijarte para comprar una casa que realmente te sirva?