¿Gastas o ahorras? Existen 7 personalidades financieras
Las transacciones que realizamos diariamente definen nuestra personalidad financiera.
Leer más…¿Gastas o ahorras? Existen 7 personalidades financieras
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Las transacciones que realizamos diariamente definen nuestra personalidad financiera.
Leer más…¿Gastas o ahorras? Existen 7 personalidades financieras
Como tantos otros CEOS en el mundo, desde que se desató la pandemia Gabriela Renaudo lidera Visa Argentina y Cono Sur desde su casa. Lleva 17 meses trabajando en forma remota y la entrevista con LA NACION es de pantalla a pantalla. Su agenda estalla pero se hace un hueco para un mano a mano en el que profundizará sobre una de las pasiones que lleva en su ADN: la innovación. Y esta vez lo hace como referente indiscutido para presentar la Categoría de Medios de Pago y Ciberseguridad de la primera edición del Premio a la Innovación que organizan LA NACION y VISA, un espacio donde se reconocerá a quienes desarrollaron nuevos modelos de negocios en servicios financieros a través del uso de la tecnología. Empresas que marcan tendencias socioeconómicas y cambios en los hábitos de consumo y en las formas de pago y además mejoran la seguridad de las transacciones.
Leer más…Los consejos de la CEO de Visa para evitar fraudes en las compras electrónicas
El ciclo escolar 2021-2022 para el nivel de educación básica arrancará el próximo lunes 30 de agosto en la República Mexicana. Las y los estudiantes regresarán a clases presenciales después de una ausencia de más de año y medio, y las madres y padres de familia tendrán que realizar un fuerte gasto para cubrir las necesidades de sus hijas e hijos.
Leer más…5 consejos para evitar pedir un préstamo antes del regreso a clases
Como cualquier otro hábito, el ahorro es algo que se construye. Una vez que lo tengas, podrás construir un fondo para emergencias, aportar a tu Afore, alimentar un fondo para invertir, o ahorrar para alcanzar metas. Estos tips te ayudarán.
Leer más…4 sencillos consejos para adquirir el hábito del ahorro
En el contexto de la emergencia sanitaria por covid-19, muchas familias vieron afectada su economía. Por eso, tener un control sobre las finanzas personales es fundamental para crear una costumbre de ahorro. Según expertos, se debe reservar un mínimo del 10% de los ingresos.
Probablemente viajar sea una de las actividades favoritas de gran parte de la población. Escapadas en las que poder desconectar por unos días de la rutina y recargar las pilas. Esta es la parte emocionante de la experiencia, pero todo lo que implica viajar y pasar por el aeropuerto puede convertirse en la peor parte de todo el trayecto. Las horas de espera no son el único problema a la hora de estar en el aeropuerto, pues en el mundo aéreo todo es caro.
Leer más…Trucos para ahorrar tiempo y dinero en los aeropuertos
Si vas a realizar un viaje a Estados Unidos, te decimos algunos consejos para que ahorres algunos dólares durante tu estancia.
Leer más…10 consejos para ahorrar dinero si viajas a Estados Unidos
El regreso a clases presenciales es inminente y con ello es inevitable tener que surtir la lista de útiles escolares. Si andas corto de dinero, no te preocupes, existen algunas estrategias que puedes llevar a cabo para no gastar de más.
Leer más…Lista de útiles escolares, ¿qué debes tomar en cuenta para este regreso a clases?
En el periodo vacacional, millones de conductores salen al caluroso asfalto para desplazarse a lugares de descanso. En España, mucha gente se decanta por el norte, con sitios como Galicia o Asturias, además, por supuesto, de la costa del Mediterráneo y las playas del sur peninsular.
Leer más…Diez consejos para ahorrar dinero en los viajes por la autopista
Todos sabemos que tener un “guardadito” es importante para sobrepasar emergencias y en ocasiones, lograrlo se resume en encontrar motivación. Por ello, te presentamos algunas frases para ahorrar dinero que te podrán guiar en el complicado camino de las finanzas personales.
Leer más…¿No tienes motivación para iniciar tu ahorro? Estas frases para ahorrar dinero te ayudarán
Uno de los principales argumentos de la gente para no ahorrar es el de que el dinero no le alcanza. Sin embargo, está demostrado que, aun con reducidos ingresos, es posible reservar una parte, aunque sea mínima, para el ahorro.
El principal error que la mayoría de las personas cometen al comenzar un ahorro, es dejarlo hasta el último en su lista de prioridades o ahorrar “lo que le sobra”, así lo asegura Sofía Macías, la autora del libro Pequeño Cerdo Capitalista.
Leer más…¿Problemas con el dinero? Estos consejos te ayudarán para iniciar tu ahorro
La red está llena de buenos (y de malos) consejos para las finanzas personales. A veces incluso los buenos están mezclados con los malos. Eso significa que es muy difícil diferenciar los consejos buenos de los malos. Para ello vamos a dar una serie de malos consejos de finanzas personales, que no se deberían seguir y que estoy seguro de que muchas personas se alegrarían de no haberlos recibido o de haber sabido que eran malos desde el principio.
Seguir una alimentación saludable y ahorrar dinero es posible. Incluso puede ser menos costoso que consumir comida rápida, alimentos preparados y comida chatarra. Te compartimos algunas recomendaciones para comprar tus alimentos saludables cuando se tiene un presupuesto ajustado o se quiere ahorrar.
Solicitar un préstamo en una entidad de intermediación financiera o en una cooperativa de ahorros y créditos debe asumirse como un compromiso muy serio. Si usted cumple con los pagos de manera “religiosa” y no incurrió en atrasos, desde el punto de vista crediticio, se le abrirán muchas puertas de cara al futuro.
El elevado precio de la luz que existe en la actualidad ha hecho que muchas personas empiecen a coger costumbres para ahorrar dinero, como por ejemplo, desconectar todos los electrodomésticos al salir de casa por vacaciones. Además de esto, hay otras opciones a poner en práctica que nos ayudarán a ahorrar energía y por ende dinero y te las dejamos a continuación.