Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Finanzas: ¿Las criptomonedas son una alternativa de inversión rentable?

Las criptomonedas han ingresado a la conversación sobre finanzas e inversiones, cada vez con mayor cotidianidad. En el mundo, hay países que están adaptando sus sistemas de pago para recibirlas, hacer la conversión y transaccionar.

“Las personas no solo se preguntan qué son o cómo funcionan, hoy hasta desean saber cuáles son los primeros pasos para invertir en ellas’', detalla Julio Vásquez Pimentel, Gerente Comercial de MFX Broker.

Una de las de mayor recaudación es Bitcoin, con más de 10 años de operaciones globales. Si bien hoy en día las criptomonedas pasan por una tendencia a la bajista, esto se podría tomar como una oportunidad de inversión (compra), siempre y cuando se evalúe el riesgo que poseen, ya que al igual que Bitcoin, existen otras criptomonedas de gran capitalización y solvencia en sus proyectos, como: Ripple, Ethereum, Cardano, Tron, Vechain, Polygon, etc

Para los especialistas en trading, las criptomonedas están cambiando el mundo como lo cambió el Internet, la diferencia es que ganan un ritmo mayor de aceptación y adaptabilidad.

Como se sabe, las criptomonedas o criptoactivos son esencialmente tecnología financiera. Operan bajo Blockchain (bloques es un sistema informático- nodos), que le proporcionan garantía y seguridad.

“Hoy su valor está en el dinamismo que aportan a las opciones monetarias del mercado. Además, existen criptomonedas sólidas en el mundo que son legales y se encuentran en plataformas reguladas’', agrega Julio Vásquez, de MFX Broker.

Cualquier persona puede comprar criptoactivos. Principalmente, quienes quieren resguardar su capital de crisis locales y/o invertir en el extranjero. Sin embargo, es importante estar informado y estudiar constantemente para empezar a invertir. Son sustentables, tienen confiabilidad, y los activos pueden escalar ganancias, pero también se debe evaluar cómo actuar ante una pérdida.

Consejos al momento de invertir
Se recomienda no aceptar proyectos que recién están comenzando, como el anuncio del ‘’próximo Bitcoin’'.
Cuidado con quienes recomiendan invertir en criptomonedas cuando no son expertos en temas financieros o de inversión.
Lo ideal es contactar con brokers especialistas para invertir en criptomonedas.
¿Cómo se tangibilizan las criptomonedas?
Actualmente, existen redes de cajeros automáticos de Bitcoin, se llaman Coinsorse. Así como tarjetas de débito y crédito para criptomonedas con aval Visa y Mastercard, y las grandes Apple y Google las aceptan como medio de pago.

Por su naturaleza, son de comercio global, es decir, en cualquier parte del mundo donde haya acceso a Internet y una wallet (software para vincular los datos de pago de la cuenta bancaria). Actualmente, existen sistemas de cambio de criptomonedas confiables como: Binance, Gemini, BiByt, etc., o wallets como: Metamask, Trustwallet o Phantom.

¿Desde que monto se pude invertir?
‘’En una exchange de critpomonedas se puede invertir desde US$ 1,000; entendiendo que en esta plataforma puede adquirir criptoactivos e intercarcambiarlos entre ellos. En la plataforma de MFX Broker, puede invertir con menos capital, desde US$ 100 y tradear con el precio de las criptomonedas’', explica Vásquez Pimentel de MFX Broker.

Salud financiera: ¿cómo saber si está estable, enferma o al colapso?

Por lo general, las personas acuden al médico por tres razones: visita de rutina (prevención), problemas médicos o por una emergencia. Esta práctica, extrapolada a las finanzas personales, equivale a monitorear cuatro factores vitales para mantener una buena salud financiera: ahorros, gastos, financiamientos (deudas) y planificación. Este último fundamental para su desarrollo personal y socioeconómico.

Leer más…Salud financiera: ¿cómo saber si está estable, enferma o al colapso?

¿Tienes el historial crediticio afectado? Te explicamos cómo puedes restaurarlo

El historial crediticio es un registro que describe cómo has manejado tus deudas a lo largo del tiempo. Este refleja tu comportamiento de pago y, en base a esta información, se determina qué tan probable es que cumplas de manera idónea con el saldo de futuros créditos.

Leer más…¿Tienes el historial crediticio afectado? Te explicamos cómo puedes restaurarlo

Un plan listo para casos de emergencia

A todos nos ha pasado que, el día menos indicado, el celular pega un salto mortal y queda con la pantalla inservible, o se nos presenta una enfermedad en el mes en el que más gastos tenemos. Son imprevistos que necesitan atención lo antes posible y, con frecuencia, nos hacen correr a buscar dinero prestado para atenderlos. Lo cierto es que no podemos impedir que ocurran, pero sí podemos evitar que causen pánico en nuestro bolsillo.

Leer más…Un plan listo para casos de emergencia

Bitcoin podría ser «activo estratégico» para la seguridad nacional de EE. UU.

En aras de reforzar la seguridad nacional, las autoridades de los Estados Unidos deberían conocer más acerca de la tecnología de bitcoin (BTC) y su ecosistema. Y, en lugar de vigilarla, podrían utilizarla para mitigar riesgos comúnmente acuñados a las criptomonedas.

Leer más…Bitcoin podría ser «activo estratégico» para la seguridad nacional de EE. UU.

Prevención de la salud requiere de una planificación financiera

Esta es la cifra: el 65% de la población dominicana solo acude al hospital cuando se enferma y el 35% no lo hace, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor). Estos indicadores significan que la mayoría de las personas tiende a acudir al médico sólo cuando su “cuerpo y mente colapsan”; sin embargo, debe ser prioridad para todos.

Leer más…Prevención de la salud requiere de una planificación financiera