Editorial de NTN: "Se pasó de contento"

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) salió ayer al frente de la “contratación” a futuro de artistas que recibieron 100 millones de pesos señalados inicialmente como ayuda del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS).
En una carta remitida por el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, al coordinador del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, Francisco Antonio Peña Guaba, se advierte que “si se trata de una contratación directa la realizada a favor de 70 artistas, los contratos deben ser rescindidos” y que debe detener la suscripción de otros nuevos contratos, así como la entrega de fondos por este concepto.
En una comunicación, Pimentel le expresó a Peña Guaba que la contratación de servicios es uno de los procesos sujetos a la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas.
Pese a ser considerada una contratación por excepción, la contratación de artistas debe realizarse conforme a los procedimientos dispuestos en la ley y su reglamento de aplicación, precisa la DGCP.
El reglamento ordena adjuntar un informe pericial que justifique el uso de la excepción, una resolución motivada, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones de la entidad recomendando su uso; una certificación de apropiación presupuestaria emitida por el director administrativo o financiero de la DGCP y publicar en el Portal Transaccional e institucional el procedimiento de contratación. Cosa que Peña guaba no hizo.
Según las malas lenguas habría un mánager de algunos de los artistas beneficiados que estaría detrás de los contratos a futuro lo que le pone más jabón al sancocho...
Peña Guaba parece que se pasó de contento.