Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "Pronósticos alarmantes"

Unos 21,323 nuevos ca­sos sema­nales del virus del Covid-19 se esta­rían registrando en el país durante la semana del 18 al 24 de octubre de este año, equivalentes a 3,057 por día, de acuerdo con las proyecciones que ha he­cho al respecto la rastrea­dora de casos de corona­virus la experta en Salud Pública Global, Denise Gómez.

La especialista domini­cana asegura que con esas proyecciones está siendo conservadora, usando co­mo referencia una tasa de transmisibilidad de 1.66, pero que podría ser mayor debido a la circulación de diferentes variantes y por estar convencida de que la Delta está presente en el país, aunque oficialmente no se ha detectado.

Además de la cantidad de variantes circulantes y su virulencia, la exper­ta basa sus proyecciones, partiendo del comporta­miento actual de la epide­mia, de la desobediencia ciudadana frente a las me­didas de protección, de los eventos de super propaga­ción que realiza la pobla­ción todos los fines de se­mana en todo el país, a la debilidad en el rastreo de contactos y en la búsqueda activa de casos.

Asegura que semanalmen­te ha estado haciendo pro­yecciones del comporta­miento del virus en el país que se han ido cumplien­do y que el mayor aumento de casos, rompiendo la ba­rrera de los mil diarios, es­tá previsto que empiece a registrarse a partir de la se­mana del 20 al 26 de sep­tiembre.

Recordó que la tasa de transmisibilidad de la va­riante Delta es de 6 a 8, es decir que cada infectado puede contagiar a ese nú­mero y consideró una de­bilidad que el país está ha­ciendo secuenciación con muy pocas muestras.

La especialista sugiere que el país debe estar haciendo prue­bas masivas de detección del virus, con cuatro veces más el número que se hace actual­mente, y sobre todo de rastreo de contactos porque el precio que se pagará podría ser muy alto.

En torno a la vacuna­ción, dijo que es urgen­te que el país incluya en esa inmunización a los in­documentados, cantidad que podría estar ron­dando los dos millones de personas, que se suman junto a la población dominicana que aún no se ha vacuna­do.

Telenord entiende que las personas que no se han vacunado deben hacerlo cuanto antes y mantener el distanciamiento, aunque la otra persona no quiera, porque se trata de un asunto de vida.