Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "Gente Plástica"

Aunque no nos damos cuenta, comemos y bebemos micro plásticos cada día hasta un total de cinco gramos a las semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito, según un estudio de la Universidad de Medicina de Viena.

El plástico no es biodegradable y sigue descomponiéndose hasta quedar reducido a piezas milimétricas que entran en la cadena alimentaria y, al final, en nuestro cuerpo..

Así lo recoge el estudio "Desperdiciar o no desperdiciar: cuestionar los riesgos para la salud de los micro plásticos y nano plásticos con un enfoque en la ingestión y la carcinogenicidad", publicado en la revista Exposure & Health, que resume los últimos datos conocidos sobre esta cuestión.

La investigación, que se centra en el impacto de las micro y nanopartículas en el sistema digestivo, también indica que ingerir estos plásticos podría activar mecanismos implicados en las respuestas inflamatorias e inmunitarias e, incluso, podría estar detrás de la aparición del cáncer.

Estas partículas entran en la cadena alimentaria a partir de los alimentos o el consumo de bebidas, pero también por los residuos de los envases.

En este sentido, los investigadores sostienen que al beber de 1,5 a dos litros de agua al día de botellas de plástico se ingieren unas 90.000 partículas de ese material al año.

Será por eso que hay tanta GENTE PLÁSTICA.