Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "Controlar el pandemonium"

A pesar de todas las instituciones creadas, leyes y reglamentos, el tránsito en la República Dominicana sigue siendo un desorden.

La Fundación Círculo de Cultura Democrática (CCD), reveló el pasado lunes que en el 2021 en República Dominicana el número de fallecidos por accidentes de tránsito fue de 1867 personas, más que los decesos registrados por el COVID-19.

Ahora las autoridades implementarán el Sistema de Licencia de Conducir por Puntos para promover y desarrollar la seguridad en calles y carreteras, sobre todo salvar vidas, y para implementarlo se creó una mesa de trabajo interinstitucional que coordina las acciones, como lo contempla la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

El sistema otorgará al conductor un saldo de 20 puntos en su licencia de conducir, y conforme cometa infracciones de tránsito, dichos puntos serán reducidos hasta llegar a cero. En ese momento, se procederá a tramitar la suspensión de su licencia.

El sistema se le aplicará a todo conductor de vehículo que tenga licencia, desde motocicletas hasta vehículos con altas categorías.

De su lado los dirigentes choferiles se mostraron de acuerdo con la aplicación del sistema de licencia por puntos, pero dudan de su aplicación, alegando que es costumbre de crear multas de manera arbitraria por parte de las autoridades.

Ojalá y se logre resolver el caos en que se ha convertido el tránsito en la República Dominicana tanto por el deficiente trabajo de los que están llamados a controlarlo como por los que lo crean.

Sería bueno que se saquen de circulación las licencias compradas y quiénes no conocen no pío de las leyes de tránsito.

Pero ese caos no se acabará mientras los agente de la DIGESETT sigan montando los micro peajes en las diferentes salidas, mientras el tránsito en la ciudad es un pandemonium.