Editorial de NTN: "La verdad duele"

En la República Dominicana el mes de abril tiene una connotación diferente a cualquier otro país del mundo porque para nosotros este mes significa guerra patria, otra intervención norteamericana y también significa libertad.
Pero además es el mes de los periodistas y locutores que tienen en sus hombros la difícil tarea de mantener informada a la población sobre las diabluras que hacen los corruptos.
Muchos periodistas que no se le arrodillan al poder llevan la peor parte y es la persecución, las amenazas, la censura y en muchos casos hasta la muerte.
Se convierte así la profesión del periodista en una de las más peligrosas del mundo.
Y precisamente el clima de libertad de prensa en la República Dominicana se enturbió en las últimas semanas debido a los ataques de agentes de Policía a periodistas, según denunció ayer la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su informe preliminar de medio año.
Otros periodistas, agregó el informe, denunciaron episodios de agresiones de civiles durante su ejercicio, especialmente en las coberturas de juicios por casos de corrupción y las trabas para lograr informaciones de interés ciudadano, que formalmente se les solicitan al amparo de la ley de Libre Acceso a la Información.
Y es que, a propósito del mes de abril y de tanto atropello a la prensa, como decía Gloria Guerrero, LA VERDAD DUELE.