Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

EL PODER DE LA MUJER

La primera lucha de la mujer la recoge la historia en Lisístrata, una obra de teatro del dramaturgo Aristófanes.

Es una comedia dónde el escritor de la antigua Grecia, describe la primera huelga sexual de la historia llevada a cabo por mujeres y que fue representada por primera vez en el año 411 a.C.

Debido a las continuas luchas que mantenían Atenas y Esparta, las mujeres de ambas ciudades deciden iniciar una huelga de sexo hasta que los hombres dejen las armas.

La revuelta es ideada por la ateniense Lisístrata que, harta de no ver a su marido, plantea al resto de mujeres de la «polis» la solución perfecta para acabar con la interminable guerra del Peloponeso: la abstención sexual.

Lisístrata consigue convencerlas y todas pactan un juramento por el que se comprometen a excitar a sus maridos para luego negarles tener sexo. Y ganaron la guerra.

Hoy, aunque El Día Internacional de la Mujer llega entre abusos y desigualdad rampantes se puede decir que el sexo prácticamente controla al mundo, como en la obra de teatro, pero más que eso EL PODER DE LA MUJER como ente social es definitivo en la toma de decisiones, aún en una sociedad llena de machos y como en la obra, siguen ganando la guerra.

En TELENORD, como predicamos con el ejemplo, una parte muy importante de nuestros colaboradores pertenece al sexo femenino.

Felicitamos a la mujer, no sólo hoy, 8 de marzo, si no todos los días.

Felicidades!!!