LOS CUBIARON A TODOS

El aumento salarial de un 19% de manera gradual entre abril 2023 y enero del 2024 fue la salida más fácil tomada en el Comité Nacional de Salarios, ya que los representantes de los trabajadores, en común acuerdo con el Gobierno, habían planteado la necesidad de alcanzar un “Pacto por el Salario” que permitiera hacer los reajustes necesarios para que los sueldos respondan a la realidad que vive la población.
Según el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, en distintas reuniones previas al acuerdo, los sindicatos y el Gobierno estaban alineados en lograr este pacto que en su esencia se proponía lograr revisiones y ajustes anualizados a las escalas salariales hasta que alcancen el costo de la canastas básicas para los tres primeros grupos de ingresos en que el Banco Central divide a la población.
Pero el presidente Luis Abinader, con su presencia en la rueda de prensa del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció dicho aumento le brindo su apoyo a los empresarios.
En TELENORD saludamos el anuncio de ese aumento salarial pero entendemos que de nada sirve un 19 por ciento cuando el costo promedio nacional de la canasta familiar duplica el precio de cualquier salario minimo.
Como el gobierno no cuenta con los mecanismos necesarios para controlar los
precios que tienen mucho de especulación, estos seguirán aumentando.
Se le suma también el costo de la energía eléctrica y los combustibles, que las propias autoridades no hacen nada para que bajen en la misma proporción que lo ha hecho el petróleo.
Así que prepárese para las nuevas alzas que siempre acompañan a los aumentos de salario.
El llanto continuará frente al muro de los lamentos y los empresarios se están riendo con la muela del juicio porque LOS CUBIARON A TODOS.