Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "enredados"

Los niños y adolescentes de Utah perderán el acceso a aplicaciones de redes sociales como TikTok si no cuentan con la autorización de sus padres, y enfrentarán otras restricciones tras la aprobación de leyes diseñadas para proteger a los jóvenes de estas aplicaciones adictivas.

Las dos leyes promulgadas por el gobernador del estado, Spencer Cox, también prohíben que los menores de 18 años utilicen las redes sociales entre las 10:30 de la noche y las 6:30 de la mañana, requieren una verificación de edad para cualquier persona que quiera utilizar las redes sociales en la entidad y abren la puerta a demandas a nombre de menores de edad que aseguren que las redes sociales los perjudicaron.

En conjunto, buscan evitar que las compañías tecnológicas atraigan a los niños a sus aplicaciones mediante funciones adictivas y tener anuncios que las promuevan.

La cruzada contra las redes sociales en la supermayoría republicana en la legislatura de Utah son el ejemplo más reciente de cómo está cambiando la percepción de los políticos hacia las compañías tecnológicas, y eso incluye a republicanos pro empresariales.

Habrá que ver si los gigantes tecnológicos como Facebook y Google, que han disfrutado de un crecimiento sin cortapisas durante más de una década son afectados, porque como se sabe, detrás de esas leyes se encuentra la persecución contra la compañía china TikTok.

Y precisamente la ley en Utah se firmó el mismo día en que el director general de TikTok testificó ante el Congreso sobre los efectos de la plataforma en la salud mental de los adolescentes, entre otras cosas.

Las autoridades dominicanas también debieran ir pensando en cómo regular las redes sociales que mantienen a nuestros jóvenes enREDados.