INGLÉS POR INMERSIÓN

La exministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, licenciada Ligia Amada Melo, deploró que el programa Inglés de Inmersión no esté cumpliendo con la función original.
Destacó que los objetivos principales, la rigurosidad y los valores que caracterizaban ese programa del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MECyT), se han ido perdiendo en el proceso.
La exministra durante el período 2004-2016, consideró que las actuales autoridades del MECyT deben centrarse en rescatar y darle fortaleza a este programa que fué creado como una oportunidad de desarrollo para jóvenes de escasos recursos.
Indicó que el programa se inició mediante una mesa de trabajo en la que se determinó que una de las competencias más débiles de los egresados de las universidades dominicanas era el dominio del inglés.
Destaco que para sus años de trabajo se graduaron 118,000 estudiantes en esta beca de inglés que era impartida con maestros que constantemente recibían talleres de preparación y soporte, y contaban con materiales, un software traído desde la India en el que realizaban cine foros, diálogos, canciones y actuaciones de teatro.
La exministra señaló que las causas del fracaso del proyecto son los despidos de maestros del Inglés de Inmersión, una de las principales razones del déficit.
La ex funcionaria destacó que se ha denunciado una ausencia de profesores y existencia de sobrepoblación estudiantil como consecuencia de que la política ha tomado la Educación Superior y los técnicos calificados fueron desplazados por favoritismos.
Sin embargo el presidente Luis Abinader dijo durante el simposio “Hacia una Estrategia Nacional y Multicultural para una Educación Bilingüe (español-inglés)”, que es impostergable que el país se plantee la meta de ser bilingüe en un mediano y largo plazo.
En TELENORD entendemos que el gobierno debe investigar la denuncia de doña Ligia y de comprobarse se debe rescatar ese material humano necesario para formar los futuros profesionales.
Si queremos avanzar, no podemos seguir fomentando el analfabetismo.