Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Amnesia internacional

Amnistía Internacional pide al Gobierno dominicano parar las políticas migratorias contra haitianos, porque según la organización, en lugar de proteger a estas personas "del acoso, estigmatización y amenazas, las autoridades dominicanas han favorecido discursos y políticas que discriminan en su contra”.

Señala la organización que el Gobierno dominicano debe poner fin a las violaciones de derechos humanos de personas haitianas, dominicanos de ascendencia haitiana y de raza negra en la aplicación de sus políticas migratorias, que la organización calificó de racistas.

En una carta abierta dirigida al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y a instituciones estatales, Amnistía Internacional, en compañía de otras seis organizaciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), afirmó que esas políticas migratorias se basan en la discriminación racial y generan efectos discriminatorios para la exclusión racializada de personas haitianas y dominicanas.

Estas expulsiones colectivas "son una clara violación de las obligaciones internacionales de la República Dominicana, ponen en riesgo la vida y los derechos de estas personas. Los retornos forzados a Haití deben cesar”, apuntó.

En la carta se destaca que la exclusión de personas negras de origen haitiano y dominicano es el resultado de un conjunto de políticas migratorias discriminatorias, principalmente de detenciones y expulsiones colectivas de personas haitianas, incluyendo menores y mujeres embarazadas y puérperas.

Asimismo, que se abstengan de detener y deportar mujeres embarazadas, menores y personas dominicanas de ascendencia haitiana, así como garantizar el derecho a defender los derechos humanos.

Según la organización, en lugar de proteger a estas personas "del acoso, estigmatización y amenazas, las autoridades dominicanas han favorecido discursos y políticas que discriminan en su contra”.

Amnistia internacional se le olvida que los estudiantes de nacionalidad haitiana los más numerosos, con 173,416 inscritos en el sistema educativo dominicano y que se lo inscriben hasta sin nacimientos.

Se le olvida también que "El gobierno dominicano invierte entre 35,000 y 41,000 millones de pesos aproximadamente en personas extranjeras, incluyendo a las parturientas haitianas que son de los principales grupos foráneos que inciden en este sector.

Cómo a Amnistia Internacional se le olvida todo lo que los dominicanos hacemos por los haitianos, se debe entonces llamar Amnesia Internacional.