DESGARRADORA REALIDAD

Según el último informe (de 2023) de datos sobre trabajo infantil de Unicef, en los países menos desarrollados, algo más de uno de cada cuatro niños (de 5 a 17 años) realiza trabajos que se consideran perjudiciales para su salud y desarrollo.
Se plantea la necesidad de aumentar el gasto en educación de calidad y facilitar la permanencia de todos los niños en la escuela; promover el trabajo decente para los adultos, con el objetivo de que las familias no tengan que recurrir a la ayuda de sus hijos para generar ingresos familiares.
La lucha contra el trabajo infantil y otras formas de explotación extremas requiere de políticas sociales en colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para proteger a los niños y garantizarles un futuro en el que puedan desarrollar todo su potencial”,
En TELENORD abogamos porque las autoridades implementen políticas de desarrollo reales para erradicar definitivamente el trabajo infantil.
No hacemos nada anunciando crecimiento económico cuando nuestros niños tienen que trabajar para ayudar con los gastos de la casa.
El trabajo infantil seguirá existiendo mientras las familias sigan sumidas en la POBREZA EXTREMA.