ASANDO BATATA

El 80% de la ciudadanía a nivel mundial pide a sus gobiernos que lleven a cabo una acción climática más contundente, según 'El Voto Climático de la Gente 2024', una encuesta llevada a cabo por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto a la Universidad de Oxford (Reino Unido) y GeoPoll.
Para llegar a esta conclusión, los autores de la encuesta llevaron a cabo 15 preguntas sobre cambio climático a más de 75.000 personas en 77 países que representan el 87% de la población a nivel planetario. Tal y como explica el PNUD, estas preguntas estaban diseñadas para ayudar a entender cómo están experimentando las personas los impactos del cambio climático y cómo quieren que respondan los líderes mundiales.
Han hallado que cuatro de cada cinco personas piden que sus gobernantes llevar acciones más contundentes para hacer frente a la crisis climática. "La magnitud del consenso es especialmente sorprendente en el actual contexto global de aumento de los conflictos y ascenso del nacionalismo", ha destacado el PNUD.
En TELENORD venimos advirtiendo desde hace tiempo sobre los riesgos de inundaciones tomando como ejemplo el comportamiento del clima a nivel mundial.
En Constanza ya vimos el ejemplo donde las inundaciones arrazaron con cientos de cultivos, debido a las lluvias acumuladas entre el 5 y 6 de junio de este año.
El cambio climático es una realidad que puede demostrarle en cualquier momento al ser humano hasta donde puede llegar el irrespeto al medio ambiente.
En República Dominicana los desastres naturales nos pueden sorprender en cualquier momento y encontrarnos ASANDO BATATA.