ESTAR ALERTA

En menos de 48 horas efectos directos de Beryl impactarían sobre el país.
Las estimaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), prevén que, en un período menor a las 48 horas, el país estaría sintiendo los efectos directos asociados al paso, especialmente por la costa sur, del huracán Beryl.
De momento, Onamet sostiene que el fenómeno estaría provocando lluvias y vientos intensos, así como marea de tempestad, que empezarían a sentirse en horas de la mañana del martes, tocando provincias del Este como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y otras;
De acuerdo con Onamet, sus efectos incrementarán de manera notable el oleaje, tornándose anormal y peligroso con previsiones de olas entre 12 a 15 pies, siendo superiores en zonas aisladas.
La Oficina Nacional de Meteorología, mantiene Alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Pedernales, en la frontera con Haití, significando que en las próximas 48 horas o menos, uno de los efectos asociados al ciclón tropical, podrían afectar la zona bajo alerta, como son los vientos fuertes, alto oleaje y rompientes, así como lluvias fuertes o intensas.
Aunque las proyecciones son de que estará pasando a cientos de kilómetros del país no debemos olvidar que tenemos los suelos saturados y que cualquier cantidad de lluvia podría provocar deslizamientos de tierra e inundaciones.
Cómo los fenómenos naturales son impredecibles y en cualquier momento pueden variar, debemos estar alerta a los boletines emitidos por las autoridades.
TELENORD recomienda estar alerta.