PASANDO BALANCE

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viene a discutir tres puntos principales en su reunión con el presidente Luis Abinader, entre ellas la promoción de una mayor seguridad en la región, aspecto en el que se incluye la situación de Haití.
Así lo informó Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del hemisferio occidental, al informar de manera oficial la visita de Blinken a la isla.
De acuerdo con Nichols, además de abordar la crisis de Haití y reafirmar la "sólida relación multidimensional" entre Washington y el país, Blinken y Abinader hablarán sobre cómo fortalecer los lazos económicos y promover valores compartidos de libertad, democracia y respeto por los derechos humanos y laborales.
El primer destino de Blinken es Puerto Príncipe, donde se reunirá con el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Edgard Leblanc, y el primer ministro Garry Conille, con quienes discutirá "el retorno de Haití a un camino democrático y la necesidad urgente de elecciones", señaló Nichols a la prensa.
Blinken también se reunirá con el jefe de la misión de apoyo dirigida por Kenia y con el director de la Policía haitiana, a quienes reafirmará el apoyo de su país para que la misión tenga éxito.
Según el diario The Miami Herald la administración del presidente Joe Biden, está considerando la creación de una operación tradicional de paz de la ONU, dada la limitada financiación y equipamiento con que cuenta la misión actual.
El Consejo de Seguridad de la ONU tendría que votar en última instancia para aprobar la creación de una misión de paz, a la que muchos haitianos se opondrían debido a que la última vez que se las tropas de la ONU estuvieron en el país, los responsabilizaron de la propagación del cólera y de casos de abuso sexual.
Las contribuciones al fondo de la ONU para la misión han sido limitadas, y los haitianos se quejan de que la violencia pandillera no ha disminuido desde que llegó el primer contingente de 400 kenianos a finales de junio.
Es muy probable que Blinken, también venga a pedirle apoyo financiero al presidente Abinader, debido a que la misión de Kenia está confrontando problemas.
De ser así, República Dominicana no puede gastar ni un centavo más de lo que está gastando.
Haití nos está saliendo demasiado caro!!!