CÓMO CHIVOS SIN LEY

El presidente Luis Abinader presentó ayer el "Pacto Nacional por la Seguridad Vial", una iniciativa que busca unir esfuerzos entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para enfrentar los retos del tránsito y la seguridad vial en el país.
Durante La Semanal con la prensa, el mandatario también firmó el decreto 656-24, que declara de alto interés nacional la seguridad vial y establece el proceso de elaboración del "Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030", con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) como coordinador principal.
Este acuerdo, fue suscrito por representantes de diversas organizaciones, entre ellos Milton Morrison (Intrant), Julio Brache (AIRD), David Llibre (Asonahores), Miguel Jiménez (Movido RD), Antonio Marte (CONATRA) y Ángel Ovelio Ogando (FENATRADO). busca sentar las bases para implementar medidas sostenibles y de alto impacto que reduzcan la mortalidad y las lesiones provocadas por accidentes de tránsito.
La decisión viene a raíz del presidente señalar que los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte en el país, superando incluso los índices registrados durante la pandemia.
Según cifras oficiales, entre 2016 y 2024, unas 26,257 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, con los sábados, domingos y lunes como los días más críticos. Mientras que entre enero y septiembre de 2024, un 25% de las víctimas mortales tenían entre 25 y 34 años, la mayoría en provincias como Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y La Altagracia.
En lo que respecta al impacto económico, en 2023, más de 121,850 personas resultaron lesionadas, lo que generó costos superiores a los RD$130 mil millones para el sistema de salud dominicano.
En TELENORD saludamos el pacto por la seguridad vial, porque no podemos seguir siendo los primeros del mundo con accidentes viales.
La población, en particular los motoristas deben someterse al Orden y no seguir andando por las calles "CÓMO CHIVOS SIN LEY".