Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

NO VIOLENCIA

Al menos 85.000 mujeres adultas y jóvenes fueron asesinadas de forma intencionada en el mundo en 2023, según cifras publicadas hoy por la ONU, "un nivel alarmante" de muertes que podían haber sido "evitadas".

El informe señala que "El hogar sigue siendo el lugar más peligroso" para las mujeres, 60% de las cuales han sido víctimas de "su cónyuge u otros miembros de la familia".

Se trata de 140 muertes por día o una cada 10 minutos.

Es un fenómeno "que traspasa las fronteras y afecta a todas las categorías sociales y grupos de edad", siendo el Caribe, América Central y África las regiones más golpeadas, por encima de Asia.

La República Dominicana ocupa el segundo lugar de América Latina con mayor incidencia de feminicidios, 2,4 muertes por cada 100,000 mujeres, en 2023, según informe de la Cepal, que muestra que al menos 11 mujeres son víctimas de feminicidio cada día en la región.

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y al cumplirse 64 años del asesinato de las hermanas Mirabal, TELENORD se une a la lucha contra la violencia que nos arrebata más de 10 mujeres cada minuto y exhortamos a luchar como las hermanas Mirabal, no contra las turanias si no para tener una sociedad mas justa para todos.

Y aclarar también que aunque el matrimonio dice "hasta que la muerte nos separe", tanto el hombre como la mujer no son propiedad de nadie.