Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

CONTROL ESCOLAR

El Politécnico Altagracia Iglesias de Lora de Santiago estrenó esta semana el sistema de control de asistencia desarrollado por la empresa Unes Dominicana como un plan piloto que busca notificar a los padres si su hijo/a llegó o no a la escuela.

El plan piloto abarca al menos diez centros en el país. Se trata de pasímetros en la entrada de las escuelas, y los alumnos deben "ponchar" sus carnets de identificación.

Las notificaciones se manejan mediante dos aplicaciones que se descargan gratuitamente, disponibles tanto para dispositivos android y iOs. “Unes Escolar” es utilizada por el centro educativo para el envío de mensajes masivos para todos los padres, mensajes por grados y mensajes directo a un padre o tutor.

Mientras que la segunda aplicación llamada “Unes Padres”, fue desarrollada para los padres y tutores que les permite recibir todas las notificaciones emitidas por el centro educativo en sus celulares u otros dispositivos electrónicos.

Cuando el alumno llega a tiempo, el sistema manda un mensaje automático de color verde, registrando la hora de entrada, en el caso de tardanza o de ausencia del estudiante, se envía una alerta de color amarillo o rojo, para que el tutor proceda a identificar en qué lugar está su hijo o hija o por qué llegó tarde.

Además, el pasímetro le toma una fotografía a la persona que está colocando el carnet, para evitar plagios; es decir, que entre los alumnos se presten los carnets para registrar la asistencia de otro.

Cada estudiante debe pagar 500 pesos al año, que abarca la impresión del carnet del alumno, la instalación de los pasímetros y la habilitación de la aplicación a la escuela y a los padres. Anualmente, el carnet debe ser renovado.

La cantidad de pasímetros que se colocan dentro de los centros educativos dependerá de la matricula de alumnos, pues se instala uno por cada 300 estudiantes.

En la regional 08 de Santiago, el plan piloto se está implementando en el Politécnico Altagracia Iglesias de Lora, además, en otro centro educativo del municipio de Villa González, mientras que en la región sur del país, Neyba cuenta con uno. Además, en La Romana, en Bonao, entre otras localidades.

A partir de enero, en unos 160 centros educativos iniciarán la instalación del sistema.

En TELENORD vemos como positivo el registro de los estudiantes en los centros educativos porque reduciría los embarazos en adolescentes, que salen para la escuela y terminan en los moteles.

Entendemos que aunque los pasímetros son instalados por empresa privada, su manejo debe estar bajo la supervisión del ministerio de educación.