SOBRE CHINOS Y HAITIANOS

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio primero se reunió con el canciller y más tarde con el presidente Luis Abinader.
Durante una rueda de prensa Rubio aclaró que se han ventilado una serie de informaciones falsas sobre los acuerdos que se realizarán entre República Dominicana y Estados Unidos, precisando que no se le pedirá al país que acepte una ola de migrantes haitianos, como parte de la solución a la crisis en la vecina nación.
“Aquí no se le va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migración, ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a que este país lo haga también”, explicó al asegurar que la solución de la crisis haitiana está en manos de ese pueblo y sus elites.
BExplicó que Estados Unidos no puede ignorar la situación que vive Haití, al reiterar que su “destino debe estar en manos de ese pueblo”.
Explicó que luego de la pacificación del pueblo haitiano se busca crear industrias manufactureras para crear empleos y ayudar a la economía de ese país, “pero nada de eso es posible si no se pacifica Haití”.
La agenda de Rubio incluye la confiscación de un avión al gobierno de Venezuela, que sería el segundo desde septiembre del año pasado que pasa a manos de los Estados Unidos.
Pero, además, como el mismo Rubio ha dicho que las ayudas que Estados Unidos ofrece no son obras de caridad, si no para proyectos que apoyen a ese pais, se entiende entonces que cualquier acuerdo que firme el presidente con el Secretario de Estado, lleva el compromiso de, por ejemplo, mantener a los chinos lo más alejado posible.