CRÓNICA DE UNA TRAGEDIA ANUNCIADA
En los últimos meses hemos visto derrumbarse varios edificios en República Dominicana, algunos con consecuencias fatales como el caso de la Vega.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
En los últimos meses hemos visto derrumbarse varios edificios en República Dominicana, algunos con consecuencias fatales como el caso de la Vega.
El pasado fin de semana miembros pertenecientes a la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional con asiento en el municipio de Mao, arremetieron a golpes contra un abogado, tras supuestamente confundirlo con un nacional haitiano.
El Pleno de la JCE anuncio la tarde del lunes que decidieron ordenar la licitación de aproximadamente 12,000 laptops para compensar el déficit de escáneres que tiene el órgano electoral de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales pautadas para el 2024.
No finaliza bien el año escolar y ya el ministro de educación marcó el 28 de agosto como el inicio del año escolar 2023/2024.
Canadá considera a la República Dominicana un importante socio en la región del Caribe con el que comparte un compromiso con la democracia y los mercados libres y tiene fuertes intereses comerciales.
El presidente del PRM anunció durante una rueda de prensa que pedirán auditorías de finanzas a sus candidatos para evitar "filtración de narcotraficantes".
Los operativos que viene realizando el ministerio público contra la corrupción y el lavado de activos han permitido conocer en parte hasta donde llegan los tentáculos del crimen organizado en la República Dominicana.
La exministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, licenciada Ligia Amada Melo, deploró que el programa Inglés de Inmersión no esté cumpliendo con la función original.
El sistema de partidos en la República Dominicana ha sido secuestrado.
No hay un solo partido que pueda decir a boca llena que está blindado contra la corrupción y el crimen organizado.
La JCE dio a conocer el viernes pasado que 57 de las 106 solicitudes de reconocimiento de personería jurídica hechas por partidos y movimientos políticos han sido rechazadas pero aún así ya el sistema de partidos políticos cuenta con 40 agrupaciones, y faltan más.
En los últimos años hemos visto el crecimiento de la población china en República Dominicana.
En editoriales anteriores habíamos denunciado las serías amenazas contra la procuradora general de la república la magistrada Miriam Germán por parte del narcotráfico.
Las pandillas en la República Dominicana existen desde hace muchos años.
En los recintos de todo el país hay unos 6,200 presos con enfermedades graves, según un informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública, sistema legal de representación gratuita a imputados de escasos recursos económicos.
En el año 2013 el escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó duramente la sentencia 168 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, porque a su juicio tiene una motivación racista y es un desatino que convertirá en apátridas a más de 200 mil dominicanos de origen haitiano.
El sector oscuro del narcotráfico ha sufrido duros golpes con el trabajo que viene realizando la Magistrada Miriam Germán al frente del Ministerio Público al extremo que está siendo amenazada.
Los resultados del estudio de Evaluación Diagnóstica Nacional aplicada a los estudiantes de tres niveles de la educación preuniversitaria dominicana reflejan un estancamiento en el proceso de aprendizaje de las materias básicas como Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales.
Las cárceles son centros de deformación en vez de formar a los prevenidos para ser reinsertados a la sociedad de forma productiva.
A raíz de la renuncia de Francisco Javier como jefe de campaña y Danilo Medina afirmar que no puede ocupar ese rol por su salud, Abel Martínez se queda sin rumbo fijo.
A pesar de que invertimos el 4% del producto interno bruto (PIB), nuestra educación se encuentra entre las peores del mundo.
Unicef anuncia que llevará cultura de paz a las escuelas de República Dominicana.