Escrito por mejorconsalud.as.com el . Publicado en Salud.
Las quemaduras se clasifican dependiendo de su nivel de gravedad. En algunos casos se requiere de atención médica para tratar el tejido dañado, mientras que otras son superficiales (las más comunes) y se puede calmar el ardor de las quemaduras con algunos remedios caseros. ¡Toma nota de los que te presentamos en este artículo!
Existen algunas vitaminas que una persona con diabetes puede tomar para reducir la fatiga durante el día. Si quieres conocer lo que opinan los expertos, aquí te lo compartimos.
Los microplásticos y los nanoplásticos están en todas partes. Solo en el cuerpo humano se han detectado en lugares como el cerebro, el sistema digestivo, los pulmones e incluso la leche materna. También en lugares tan inesperados como las primeras heces de los recién nacidos. Por eso, porque sabemos que nuestro cuerpo contiene cantidades relevantes de estas partículas minúsculas de plástico, resulta doblemente preocupante el hallazgo de que pueden interferir en el funcionamiento de los antibióticos.
Los efectos secundarios de los esteroides pueden influir en gran medida en el peso de una persona, y si te interesa saber cómo reacciona el organismo durante su consumo, presta atención que aquí te lo explicamos.
Un estudio de Mount Sinai revela que el cerebro induce el sueño profundo después de un infarto para ayudar en la sanación cardíaca. Los monocitos activan una neuroinflamación controlada que promueve el descanso reparador y reduce el riesgo de complicaciones. Dormir bien en las semanas posteriores a un infarto puede disminuir significativamente el riesgo de problemas cardíacos futuros.
Reducir el consumo de azúcar puede disminuir el desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes. Pero un estudio reciente, sugiere que evitarla durante los primeros años de vida disminuye más el riesgo de padecer diabetes e hipertensión.
Existen algunas enfermedades infecciosas que pueden ocasionar afecciones a nuestro organismo. Para poder identificarlas, te explicamos cómo funcionan y cómo puedes detectarlas.
Es común que la temporada de influenza llegue con las bajas temperaturas. Sin embargo, lo alarmante es que los casos de contagio han mostrado cifras preocupantes, las más altas en cinco años. Por ello, las autoridades sanitarias llaman a la población a vacunarse.
Seguramente has escuchado acerca de ellos, pero no sabes cuál es su función en el organismo; es por ello que te explicamos qué son los esteroides y cómo puedes identificarlos.
Una de las cadenas de comida rápida más grandes se encuentra bajo la lupa, luego de que un mortal brote de E. coli dejará a una persona muerta y a 49 personas enfermas en Estados Unidos, según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Durante años, solo la mitad de la población ha recibido la atención suficiente en materias de salud. La mayoría de ensayos clínicos se realizaban en hombres y los síntomas de enfermedades que se estudiaban eran los masculinos. Las mujeres han permanecido muchísimo tiempo en segundo plano. Un buen ejemplo de ello es el de los infartos, pues los signos de alarma que todos conocemos son los que afectan a los hombres. Los de las mujeres son diferentes y menos conocidos. Si a eso le sumamos que, a menudo, cualquier síntoma femenino se traduce como ansiedad, tenemos todos los factores para que las enfermedades del corazón en los hombres reciban más atención que las de las mujeres. Y la verdad es que lo hacen. El problema es que, en vez de aprovechar ese sesgo cultural que tanto les beneficia, rechazan la ayuda que se les brinda porque “los hombres no lloran”.
La diverticulosis es un problema de salud que puede causar serias complicaciones en caso de no tratarse adecuadamente. Por ello, lo más recomendable es acudir con el especialista si ese dolor abdominal es persistente, pero en sí qué es la diverticulosis.
Seguramente has escuchado hablar de ellos, pero aún no sabes qué son realmente los tumores y cuáles son los efectos que podrían tener en el organismo. Es por ello que te explicamos lo que dicen los expertos.
Hay algunos ejercicios para personas con artritis que pueden mejorar la calidad de vida a corto y largo plazo, si quieres conocerlos, te aconsejamos tomar nota.